El Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme) -que está cumpliendo dos años de creado- permite a las personas naturales solicitar 5.000 dólares al año para viajes, 6.000 dólares para remesas familiares, y hasta 10.000 dólares por tratamientos médicos. Esto es aparte del cupo que se puede solicitar en la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).
Desde la semana pasada, los bancos del país están siendo visitados por la Superintendencia de Bancos (Sudeban) para evaluar cómo se está llevando a cabo el procedimiento con respecto al Sitme.
El procedimiento específico que se realiza en los bancos para atender la demanda, es organizado por la gerencia de cada institución. La mayoría aplica una lista de espera para atender a sus clientes por orden de llegada, tanto en el caso de las peticiones de personas naturales, como las de empresas. Hay bancos grandes que tienen hasta 5.000 registrados.
Gerentes bancarios consultados recuerdan que cada entidad recibe solicitudes más altas que los dólares que pueden aprobar. Señalan que estas dificultades no se solucionarán con las visitas del organismo supervisor, sino con un aumento en las operaciones del mercado que maneja el Banco Central de Venezuela (BCV).
A partir de abril de este año fue que el promedio diario de las negociaciones en el Sitme superó los $40 millones. Esa cantidad es repartida entre los distintos bancos, que a su vez deben adjudicar a sus clientes.
En el caso de las personas naturales, hay usuarios que han pasado cinco meses sin que se les apruebe su operación, y durante ese tiempo el dinero se ha quedado retenido. Otros bancos no retienen el dinero.
Ahora el BCV tiene como objetivo aumentar la oferta y aprobar $ 60 millones diarios.
FUENTE: Carjuan Cruz - http://www.ultimasnoticias.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario