viernes, 8 de junio de 2012

PDVSA participa en 1er Encuentro Nacional contra la Privatización de la Salud

Durante los días 5 y 6 de junio se realizó el 1er Encuentro Nacional contra la Privatización de la Salud, evento que contó con la asistencia de ponentes nacionales e internacionales, además de una interconexión digital, en tiempo real, que permitió intercambiar experiencias entre los 6 estados participantes en la actividad.
El evento dirigido a los movimientos y organizaciones sociales de base, así como a los trabajadores y trabajadoras, se realizó simultáneamente en el Distrito Capital, Lara, Zulia, Bolívar, Barinas y Anzoátegui. En esta última entidad, Petróleos de Venezuela participó de forma activa en las mesas de discusión a través de su representación de delegados y delegadas de prevención y representantes gerenciales del área de salud de la industria petrolera.

Ponentes provenientes de Brasil, España, Grecia, Bolivia, Colombia y Venezuela aportaron ideas a las discusiones que se desarrollaron posteriormente en las diferentes mesas de trabajo establecidas en las localidades participantes. Igualmente, se impulsó la regionalización de los baremos, así como el incentivo del cambio de la cultura venezolana con respecto a la utilización de diferentes servicios médicos.

“La salud es un derecho, no una mercancía”

El tema bandera de la discusión fue la concepción de la salud como derecho y no como mercancía, el cual fue acompañado de la discusión sobre el impacto de la crisis mundial sobre la salud y la vida.

Yhomara Dávila, Gerente Corporativa de Salud de PDVSA manifestó durante su participación en el encuentro que “Petróleos de Venezuela como empresa del Estado que maneja fondos autoadministrados, forma parte de la Alianza Interinstitucional por la Salud desde hace año y medio, con el objetivo de atacar de forma conjunta los problemas que enfrentamos en el área de salud con el sector privado”, dentro de los cuales destacó “los precios especulativos, precios que no son justos, incrementos trimestrales y anuales sin ningún tipo de justificación”.

Dávila enfatizó igualmente que “a través de esta Alianza se ha venido realizando un trabajo claro, técnico, con un equipo multidisciplinario, que ha permitido poner en el tapete las situaciones que se vienen enfrentando en el área y que permitirá llevar a los ciudadanos el derecho a la salud”.

La periodista Cristina Pantzou, corresponsal del Diario Griego Eleftherotypia y activista social ponente de la jornada, afirmó “La Alianza Interinstitucional por la Salud es una iniciativa muy interesante, porque ayuda a resolver contradicciones que son muy importantes para el propio pueblo”. Pantzou afirmó igualmente que es muy interesante la experiencia de Venezuela, “en donde los ciudadanos conciben la salud como un bien público y un derecho gratuito y universal, donde no puede haber exclusión en la salud”.

Al final de la jornada, las propuestas y conclusiones de este encuentro nacional se compilaron en un documento único, que luego se entregará ante el despacho de la Presidencia de la República.

Logros ya alcanzados

Esta Alianza tiene el compromiso férreo de emprender la conquista progresiva del Sistema Único y Universal de Salud (SUUS) tal como lo manda la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que garantice la universalidad de este derecho fundamental, la integralidad de la garantía de del mismo y la justicia en la creación de las condiciones de los servicios sanitarios.

En este sentido, el pasado 2 de marzo, se alcanzó la firma del convenio que establece un esquema razonable de precios de los servicios que brindan las clínicas privadas en Venezuela. A través del mismo se alcanzará un ahorro de 34% en las áreas de hospitalización, quirófano, emergencia y terapia intensiva, en aquellas instituciones que manejan un sistema auto administrado de salud.

Este convenio tiene alcance nacional y su vigencia será de un año, ofreciendo ventajas y beneficios sustanciales, tales como procedimientos administrativos más eficientes para que los ingresos y egresos sean más rápidos, y un catálogo único que le permite a los pacientes y usuarios tener claros los conceptos que le son facturados.

FUENTE: Nota de Prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...