viernes, 8 de junio de 2012

Hinterlaces respalda decisión del CNE sobre registro de encuestas

Este viernes el Grupo Hinterlaces respaldó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de abrir una plataforma para que las empresas encuestadoras o instituciones académicas que realizan mediciones o estudios de opinión sobre las preferencias electorales se registren ante la institución.
La empresa encuestadora, en nota de prensa, recordó que el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales establece además la obligatoriedad de presentar la ficha técnica y la metodología utilizada en los estudios sobre intención de voto, cuando sean publicados en los medios de comunicación.

Hinterlaces enfatizó, además, que esta decisión anunciada este viernes por la rectora del CNE, Socorro Hernández, debe contribuir a que los ciudadanos reciban estudios rigurosos, confiables y científicos sobre el comportamiento electoral del venezolano.

Asimismo, la empresa resaltó que esta regulación no debería significar ningún tipo de censura al desempeño de las encuestadoras o impedir que la ciudadanía tenga acceso a los resultados de estudios de opinión pública.

"Esperamos que este registro evite la aparición interesada de encuestadoras de maletín o fantasmas, sin trayectoria ni reputación, que manipulan resultados con la finalidad de confundir a la opinión pública así como ocultar el ineficiente desempeño de determinados actores políticos", indicó el comunicado.

Este viernes la rectora Socorro Hernández señaló que dicho registro tiene como principal objetivo "que la encuesta que se publique tenga credibilidad".

Exhortó a los medios de comunicación a "abstenerse de publicar encuestas de empresas o instituciones que no hayan sido registradas en el CNE".

Esta medida profundiza la protección de los electores, expuestos a diversos sondeos proporcionados por dudosas encuestadoras que publican resultados sin bases metodológicas sólidas.

Hinterlaces señaló que espera que "este registro impida las campañas de descalificación y descrédito programadas contra las encuestadoras, dirigidas por voceros partidistas con presencia en medios de comunicación, solo porque sus resultados no favorecen al candidato a quien le prestan sus servicios".

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...