Los astrónomos cuentan con una nueva técnica en su arsenal para buscar otras civilizaciones inteligentes, pero el primer uso de ese nuevo método no reveló señales alienígenas.
Científicos australianos recurrieron a la interferometría de muy larga base (VLBI, por sus siglas en inglés) para inspeccionar Gliese 581, una estrella que es una candidata particularmente interesante para la búsqueda de vida extraterrestre.
Está ubicada a unos 20 años luz y tiene seis planetas, dos de los cuales son 'supertierras' que pueden estar en su zona habitable.
Para escuchar el sistema estelar, los astrónomos en el Centro Internacional para la Investigación de la Radioastronomía, en la universidad australiana de Curtin, utilizaron una de las técnicas de mayor resolución de la radioastronomía .
Esa técnica es el VLBI, el proceso por el que se utilizan varios telescopios que están separados, combinando sus señales para que sean, efectivamente, un gran telescopio que analiza detenidamente una mínima porción del cielo.
El equipo configuró el Australian Long Baseline Array, un sistema de telescopios en ese país, para analizar la Gliese 581 durante ocho horas en busca de varias frecuencias de radio.
El resultado fue silencio radial, pero el equipo usó la experiencia como una forma para validar que el VLBI es una técnica particularmente apropiada para este tipo de búsquedas.
FUENTE: BBC Mundo
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.el-nacional.com/noticia/37583/24/Caceria-radial-de-vida-extraterrestre-no-dio-resultados.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario