Transcurridos 11 años del vencimiento del contrato colectivo de los docentes adscritos a la Gobernación de Anzoátegui, será en los próximo meses cuando se firme una nueva convención laboral.
Así lo aseguró el presidente regional del Sindicato Nacional de Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), Manuel Salcedo, quien refirió que las discusiones llevan un avance de 80% y sólo faltan por definir las cláusulas económicas.
Calcula que el gobernador del estado, Tarek William Saab, firme el convenio antes de que se inicie el nuevo período escolar 2012-2013, que según el Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe) será el lunes 17 de septiembre para todos los niveles de educación.
“Ya la parte social y académica del contrato fue debatida y aprobada. Estamos a la espera de que el gobernador Saab revise las propuestas económicas, pero estamos más que seguros de que no tendrán modificaciones”.
Salcedo señaló que solicitan un bono de Bs 10 mil para cada trabajador docente, por el retraso del contrato; un aumento salarial de 40% para este año, pero con retroactivo a partir del 1° de enero de 2011. Para 2013 el ajuste sería con igual porcentaje En la mesa de diálogo está un bono anual por los días sábados.
Adelantó que entre lo ya acordado están Bs 700 de bono de útiles escolares e igual cantidad para el de uniformes, el pago de 40% por el servicio de guardería extensivo hasta los seis años de edad del niño. También se incluyen aportes por profesionalización. Citó como ejemplo que los estudios de 4to nivel (postgrados) será de 33% y doctorados 35% de incremento.
Salcedo aclaró que aunque el año pasado recibieron la propuesta de los cuatro gremios del magisterio opositores, con la intensión de ensamblar un contrato único, dijo que esa propuesta fue presentada al Ejecutivo regional pero no se tomó en cuenta porque se argumentó que ninguno de esos sindicatos tenían docentes afiliados a la Gobernación de Anzoátegui.
Sin embargo, hizo énfasis en que muy pronto se firmará el contrato colectivo, que beneficia a cerca de 5.000 docentes estadales. Aclaró que en la parte de los acuerdos económicos exigirán que las cláusulas sean pagadas entre diciembre de este año y 2013, por comprender que el presupuesto de 2012 no contempla estos recursos.
De los TSU
El diputado del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz), Juan Guaramaima, también aseguró que va bien adelantada la discusión del contrato de los maestros estadales y que le darán el apoyo una vez que el gobernador Tarek William lo firme.
Informó que los Técnicos Superiores Universitarios (TSU), sí participarán en el “Proceso de evaluación del desempeño docente 2011-2012”, pero en el mes de septiembre.
Descalificó la denuncia que hicieron representantes de los gremios de oposición, según la cual este personal había sido excluido en la entrega de cargos fijos. “Sólo crean zozobra porque son opiniones que responden a intereses político- partidistas”.
Refirió que la evaluación de los educadores estará a cargo de un consejo escolar, en el que participan docentes, padres y representantes y estudiantes.
El presidente de Sinafum, aseveró que los TSU si podrán optar a cargos fijos, pues así se lo explicó la ministra de Educación, Maryann Hanson, en una reunión que sostuvieron el lunes en Caracas en la que se aclaró la duda.
En la lupa
El diputado regional Juan Guaramaima, informó que en la reunión que hubo el lunes en Caracas con la ministra de Educación, Maryann Hanson, se aprobó reactivar la comisión que sigue las pólizas de seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM). La medida responde a varias quejan que han hecho docentes sobre este servicio, a escala nacional.
FUENTE: Doryel Salazar Moya - http://eltiempo.com.ve




No hay comentarios:
Publicar un comentario