domingo, 10 de junio de 2012

(Anzoátegui) Los huecos son un peligro en la vía Santa Fe-San Miguel

La carretera Santa Fe-San Miguel es otra de las vías de la zona oeste de Anzoátegui que requiere ser reparada, pues a lo largo de sus 15 kilómetros se ubican por lo menos ocho huecos que han ocasionado accidentes de tránsito, algunos con trágicos saldos.
Las irregularidades comienzan a pocos metros del modulo de vigilancia de la policía del estado en Santa Fe, en dirección San MiguelSanta Fe. Una falla de borde al inicio del tramo y posteriormente más de un kilómetro libre de irregularidades que huecos.

En la carretera, los cráteres y desniveles se han formado de una manera especial, ya que coinciden en ambos sentidos de la vía y se encuentran a distancias similares uno del otro, aproximadamente de 1 a 1.5 kilómetros.

A juicio de Jorge Mogollón, usuario frecuente de la ruta San Miguel-Santa Fe, las irregularidades parecen inofensivas, pero para quienes desconocen su existencia podrían ser fatales. “Yo que recorro esta vía por lo menos dos veces a la semana, a veces me he distraído y he caído en las troneras”.

La distracción le causó desajustes a su vehículo y, además pudo haberse convertido en uno de los tantos que no han vivido para contar su “encuentro” con estos huecos.
“Recuerdo que hace dos años una muchacha, por cierto habitante de San Miguel, murió en un vuelco originado por uno de estos cráteres”.

Para evitar caer en los huecos, lo más recomendable es reducir la velocidad de los vehículos, pues es difícil verlos tanto de día como de noche: en el primer caso se ocultan por la sombra de los árboles y en el segundo porque el área queda totalmente a oscuras.

Difícil de obviar

A la salida de la parroquia San Miguel existe una irregularidad imposible de ocultar, pues ocupa todo el ancho de la carretera. En ese lugar se concentran hundimientos, depresiones y barro, lo cual obligan a los conductores a disminuir la velocidad.

Carlos Ontiveros, habitante de la localidad de San Miguel, cree que el daño en esa ruta puede ser reparado con un bacheo “porque 70% del asfalto se encuentra en buenas condiciones”.

Indicó que postergar aún más los trabajos duplicaría la inversión de los organismos competentes, en este caso del Ministerio de Transporte Terrestre.
“Mi crítica para este gobierno siempre ha sido y será que esperan que los servicios colapsen, que las consecuencias sean irremediables, para luego comenzar a buscar soluciones”.

María Curguata, también habitante de San Miguel, comentó que el deterioro de la mencionada vía, a largo plazo, podría causar problemas con el transporte público.

Carga pesada

Camiones y gandolas circulan diariamente por la vía Santa Fe-San Miguel. Los habitantes de este sector de la zona oeste del estado Anzoátegui atribuyen los daños en la capa asfáltica al paso de las unidades de transporte de carga pesada y a la falta de obras de mantenimiento. por parte del Gobierno nacional.

Inseguridad

Los choferes, sobre todo los que transportan mercancía, han sido víctimas de atra- cos en la carretera Santa Fe-San Miguel. Estos hechos se han registrado en horas de la noche, ya que al ocultarse el sol el área queda totalmente a oscuras porque no existe alumbrado público. El modo de operar del hampa es colocar objetos en la vía para que los vehículos se accidenten.

Vialidad interna
Los habitantes de la parroquia San Miguel solicitaron a las autoridades municipales la reparación de la calle Chuparin, así como las principales del Casco Central. Dijeron que requieren mantenimiento preventivo y el reasfaltado en algunos tramos. El monte y las aguas contaminadas también están a la orden del día en esas vías.

FUENTE: Jenny Abreu - http://eltiempo.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...