Los trabajadores del volante que prestan servicio en el estado Anzoátegui decidieron declararse en emergencia, porque aseguran que siguen siendo víctimas de la delincuencia.
En una reunión ampliada realizada ayer por el Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Transporte (Sutta), denunciaron que en lo que va de año el hampa ha acabado con la vida de 13 choferes.
El presidente de la organización, Lorenzo Rodríguez, explicó que 11 de las víctimas pertenecían a diferentes líneas adscritas al gremio. Los demás trabajaban por su cuenta.
Señaló que tres de los crímenes ocurrieron en El Tigre, dos en Anaco y ocho en la zona norte de la entidad.
Además se quejó porque a diario se reporta un promedio de 30 asaltos en unidades de transporte colectivo.
Javier Rivas, presidente del Bloque Pro Defensa de la zona rural, dijo que al menos cuatro transportistas son blanco del hampa cada día.
Explicó que los delincuentes se suben a las unidades, a 200 metros de los puntos de control, y luego roban y7 golpean a los conductores, colectores y usuarios.
Mencionó que la inseguridad limita la prestación del servicio, pues la mayoría de los transportistas trabaja hasta las 5:40 pm “porque después de esta hora, el sector se convierte en el lejano oeste. Todos corremos peligro”.
Denunciaron que 90% de las muertes de transportistas han quedado impunes.
El gremio rechazó el asesinato del taxista Ángel Melchor Negrón Alcalá (43), quien desapareció el pasado 26/4, y fue hallado muerto este martes en un paraje solitario de la carretera San Mateo- Anaco.
El presidente del Sutta repudió que en el crimen supuestamente haya participado un recluso de la Comandancia General de la Policía de Anzoátegui (Polianzoátegui).
“¿Cómo se justifica que un preso salga a cometer delitos como si nada?. ¿Dónde está la custodia de la sede policial?”.
Investigaciones
El director general de Polianzoátegui, Manuel Ortiz y el jefe del Destacamento N° 75, de la Guardia Nacional, teniente coronel José Miguel Montoya, escucharon las inquietudes de los trabajadores del volante.
Ortiz informó que los nueve oficiales que estaban de guardia el día que aparentemente salió de los calabozos el reo Juan Carlos Rojas (29), se hallan a disposición de la Fiscalía VI, a cargo de Ángel Rojas.
Aclaró que tanto Juan Carlos Rojas como José Gregorio Rodríguez (23) fueron despedidos en 2007 del organismo policial, por delincuentes. El primero pagaba condena por homicidio y el segundo estaba bajo medida cautelar, tras ser señalado en un robo.
Montoya aseguró que continúan con el despliegue en los barrios, pero la delincuencia “ha migrado a sectores donde antes no actuaba, como la zona rural”.
Ambos funcionarios se comprometieron a gestionar una reunión con los cuerpos de seguridad y el gobernador Tarek William Saab, a solicitud de los transportistas.
250 efectivos
de la Guardia Nacional fueron desplegados en las diferentes rutas de transporte público de la zona norte. Polianzoátegui tiene más de 20 oficiales en los puntos de control, 12 motorizados y cuatro patrullas.
FUENTE: Yeraldyn Vargas Rivas - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario