miércoles, 16 de mayo de 2012

Por primera vez realizan complicada intervención quirúrgica en Nueva Esparta

Por primera vez en el estado Nueva Esparta, médicos del Hospital Luis Ortega, ubicado en Porlamar, municipio Mariño, realizaron una complicada intervención quirúrgica para corregir una rara patología en una recién nacida cuya pared abdominal estaba expuesta.
El ginecobstetra y perinatólogo, René Mujica, explicó que se trata de un defecto congénito denominado gastrosquisis, en que el contenido intestinal de la pequeña se encontraba al descubierto: "En un manejo multidisciplinario, en conjunto con cirugía pediátrica, neonatología y anestesiología, pudimos realizar la corrección".

Mujica describió que para lograr la corrección de la patología, fue necesario realizar una cesárea a la madre y, mientras la bebé se mantenía todavía unida al cordón umbilical y la placenta, se llevó a cabo la introducción de las asas intestinales.

"La recuperación de la paciente, actualmente de dos semanas de nacida, ha sido rápida. La estancia hospitalaria también será corta para evitar otro tipo de complicaciones", agregó.

Respecto a la técnica quirúrgica, la pediatra Musa Eckhout, detalló: "Esta es una patología con una alta tasa de mortalidad y por eso debimos proceder con urgencia. La novedad del procedimiento es que se mantuvo la conexión del cordón umbilical, el cual sirvió para suministrarle anestesia a la paciente, que estuvo acostada sobre su madre durante la intervención. Con esto pudimos evitar que los intestinos estuvieran expuestos durante mucho tiempo".

Tanto Mujica como Eckhout coincidieron en señalar que la intervención no hubiese sido posible sin la tecnología de punta y el talento humano con el que cuenta el Hospital Luis Ortega de Porlamar, institución adscrita al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) desde 1991.

FUENTE: Luis Medina - AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...