viernes, 25 de mayo de 2012

Eddie Palmieri: La primera vez que grabaron a mi orquesta fue en Venezuela

A su llegada a Venezuela, el reconocido pianista de latin jazz Eddie Palmieri destacó la importancia que tiene Venezuela en sus recuerdos y reveló que atesora la primera grabación en video que le hicieron a su banda, de una presentación que realizó en Caracas en 1967.
Durante la rueda de prensa que se realizó a propósito del concierto que efectuará este sábado 26, a partir de las 4:00 de la tarde, como parte de la celebración de los cincos años de la nacionalización de la Cantv, Palmieri destacó que siempre recuerda momentos importantes de cada una de las visitas que desde los años 60 ha realizado esporádicamente al país.

"En ese momento (1967) no existía Poliedro, y tocamos en la Plaza de Toros, nunca habían filmado la orquesta, y esa vez un canal de televisión lo hizo aquí. Cada vez que puedo pregunto si encontraron esa grabación, pero nadie sabe dónde está, ojalá la encuentren porque recuerdo que fue en la celebración del cuatricentenario de la ciudad, y eso debe estar guardado", relató.

Otro recuerdo que el pianista compartió fue el nacimiento de la composición musical "La libertad, lógico" luego de que le hiciera una pregunta al periodista venezolano Francisco Luna.

"En una oportunidad me le acerqué a Francisco y le dije: ¿Quién será el hijo o la hija de la justicia? Y me respondió: 'pues la libertad, lógico' , y de ahí salio una maravillosa composición, esos son los recuerdos que me atan a Venezuela".

También hizo mención al premio Momo de Oro, que otorgaban las autoridades caraqueñas de ese entonces a los artistas que visitaban al país como parte de los carnavales que se organizaban a la capital.

Guaguancó en la plaza Ibarra

Al referirse a la presentación que tiene prevista para el sábado, Palmieri resaltó que la cita estará cargada de puro sabor latino.

"Mañana lo que traeremos será potencia concentrada con la interpretación de éxitos como 'Muñeca', 'Azúcar', 'Ajiaco Caliente'. Será un concierto bien extraordinario, porque además contaré con unos músicos que dan orgullo al oirlos tocar", apuntó.

El evento que arrancará desde las 4:00 de la tarde en la recuperada plaza del centro de Caracas, también contará con la presencia de destacadas figuras de la música venezolana como Francisco Pacheco y su Pueblo, así como la banda de música tropical Bailatino.

"Es un honor y un placer para la agrupación acompañar a Bailatino y al maestro Palmieri en esta celebración de la nacionalización de Cantv. Nos toca dar el toque la parte musical, el folclor popular. Vamos a compartir con el sabroso golpe de tambor, con el sangueo, la parranda, la fulía, el calipso, el merengue, todas esas manifestaciones a traves de muchos años han rescatado la musica venezolana", comentó Pacheco.

Por su parte, Cheo Navarro, integrante de la agrupación Bailatino se mostró complacido por la invitación a la celebración de Cantv.

"Estamos muy contentos de compartir tarima con Eddie porque todo su trabajo sirvió de inspiración a nuestra orquesta, por sus composiciones hechas al ritmo de trombones y flautas", comentó.

Con más de 35 trabajos discográficos, Eddie Palmieri hoy en día celebra 55 años de carrera musical moviendo el mundo con los ritmos del Latin jazz y la salsa gracias a los aportes que le ha brindado a la música latina.

Con su banda La Perfecta logró consolidarse como uno de los artistas más respetados de la industria musical, añadiendo instrumentos como trombones y trompetas a la ejecución de las melodías.

Acreedor de innumerables premios musicales, también participó en conciertos junto a La Fania All Stars y Tico All Stars, mientras paralelamente se desarrollaba como arreglista, productor, compositor y director de diversos artistas latinoamericanos.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...