“¿La harina esta desaparecida o acaparada?”, se preguntó María Isabel Figuera, quien estaba en el mercado municipal de Puerto La Cruz. Mencionó que ayer recorrió varios supermercados de la ciudad y no encontró la materia prima para hacer la arepa.
Como Figuera también piensan otros usuarios, quienes aseguran que no están distribuyendo el producto, pero los vendedores de los comercios dicen que el problema es de vieja data.
En el abasto Bicentenario de Guaraguao, un empleado que no quiso identificarse mencionó que la harina está llegando “graneadita, pero como la gente la compra con desespero, de ahí es donde viene la escasez. Lo mismo pasa cuando se coloca leche en los anaqueles, las personas se llevan de a tres y cuatro kilos, sin pensar en los demás”.
Mientras en un supermercado chino, ubicado frente al mercado municipal porteño se encontraba Betsaida Jiménez, quien comentó que la ausencia de la harina es nueva.
“Es raro, porque este rubro sólo escasea en diciembre. Hay que estudiar qué es lo que sucede”.
Ángel Jaime, vendedor de empanadas en la avenida Municipal, aseguró que la única forma de encontrar la harina de maíz es ir a los mega mercal que hacen en los barrios.
“Nos toca comprar marcas poco reconocidas, pues tengo un mes que no encuentro la harina Pan en los supermercado ni en los buhoneros que, además, la venden carísima, hasta en Bs 20 el kilo”.
Sin respuestas
El Tiempo intentó, sin éxito, contactar vía telefónica al director del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Arquímedes Barrios.
En el recorrido que realizó el equipo reporteril de este rotativo, se pudo constatar que no hay la harina en los abastos populares ni en los puestos del mercado municipal de Puerto La Cruz.
FUENTE: Olga Mayerly Salón - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario