viernes, 18 de mayo de 2012

CNE mantiene pruebas para bajar a menos de un minuto tiempo de votación

Son varios los “laboratorios” que mantiene el Consejo Nacional Electoral (CNE) para disminuir el tiempo de votación que, de acuerdo a las pruebas realizadas este jueves por representantes de partidos políticos, está por encima del minuto, conteo que irá bajando conforme avancen las ensayos, aseveró Carlos Quintero, director de Tecnología de la Información de la institución comicial.
“Hemos hecho varios laboratorios y seguimos haciéndolos”, manifestó Quintero ante periodistas, al salir de la prueba del sistema de votación hecha por técnicos de partidos políticos.

Quintero afirmó que el CNE tiene a su favor los cambios presentes en la boleta electrónica de votación, que para este año será más grande, no tendrá los óvulos, y el elector podrá identificar mucho más rápido su opción.

Los nuevos ensayos para medir cuánto tiempo tardará un elector en votar surgen con la incorporación del Sistema de Autenticación Integrado (SAI) al sistema automatizado de votación.

El SAI es un equipo ubicado al lado de la máquina y boleta electoral que le permitirá al elector dar fe de su identidad a través de la huella dactilar, impidiendo con esto el voto doble o la usurpación.

Esta mejora, que garantiza el principio de “un elector, un voto”, supone cambios en el flujo de la herradura electoral, esquema que rige la distribución de las mesas de votación.

Entre las pruebas realizadas para medir el tiempo, el CNE organizó, el pasado 28 de abril, un simulacro de votación, con la participación de los trabajadores de la institución.

La Junta Nacional Electoral (JNE), dependencia del CNE, encargada de organizar los procesos electorales, presentó un informe de este simulacro que fue divulgado por el diario Últimas Noticias el lunes y martes de esta semana.

De acuerdo a las notas, el informe reseña que en caso de que el elector no sea identificado por el dispositivo SAI, y deba registrarse para luego votar, pasarán 82,53 segundos, lapso superior a los 30 empleados en las parlamentarias del 2010.

La definición del tiempo de votación le permitirá a la JNE decidir cuál será la cantidad de electores distribuidos por mesa de votación. El informe estima que sean hasta 600 votantes.

Confianza

Enrique Márquez, quien fungió como vocero del opositor Comando Venezuela, confió en que el tiempo de votación será disminuido, lo mismo que los demás representantes de los partidos 20 políticos asistentes a la presentación y prueba del SAI, realizada en el galpón del CNE, en Fila de Mariches, estado Miranda.

“Son tiempos que van a ser mejores, recordemos que ésta es sólo una prueba. Se han disminuido algunos procedimientos que van a incidir”, señaló Gilberto Moya, representante del partido Patria Para Todos-Movimiento Maneiro.

José Bracho, de la organización Unidad Popular Venezolana (UPV), refrendó lo dicho por su compañero: “Los tiempos se garantizan por debajo de un minuto. Ésta fue una prueba donde se oprimieron varios opciones en la boleta electoral, para las presidenciales tendremos una sola opción, por tanto, los tiempos estarán por debajo”, sostuvo.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...