La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, señaló este jueves que las declaraciones hechas recientemente por el ex magistrado Eladio Aponte Aponte a un canal de televisión no son suficientes para iniciar una investigación.
"Las declaraciones dadas por Aponte Aponte en un medio de comunicación, que presumimos que está fuera del país, no son suficientes para iniciar una investigación en Venezuela, porque la formulación de las denuncias tiene un procedimiento establecido en el Código Orgánico Procesal Penal", aclaró la titular del Ministerio Público (MP).
El ex magistrado destituido recientemente de su cargo por la Asamblea Nacional señala a varios funcionarios del gobierno de estar vinculados con el narcotráfico.
"Aponte Aponte tuvo la oportunidad, mientras fue magistrado del TSJ y antes de evadir la justicia venezolana, de formular estas denuncias públicamente y ante los órganos competentes del Estado y, sin embargo, no lo hizo", agregó Ortega Díaz durante la inauguración de la Fiscalía 64° nacional con competencia en materia para la Defensa de la Mujer, en Caracas.
Dijo que en este caso, Aponte tendría que venir a Venezuela para formular sus denuncias y señalar los hechos de acuerdo con lo que establece la ley.
"Ocurre que cuando los corruptos se ven descubiertos apuntan con su dedo (desde) fuera del país, en espacios y escenarios que son difíciles de alcanzar a través de la justicia venezolana", dijo.
Al ser consultada sobre por qué el Estado venezolano no actuó contra Aponte antes de huir del país, detalló que todo alto funcionario debe ser despojado de su investidura por vía del antejuicio de mérito antes de ejercer acto alguno de persecución penal.
Seguridad jurídica
Ortega recordó que el Ministerio Público no puede iniciar una investigación por hecho público, notorio y comunicacional cada vez que alguien hace una denuncia en los medios de comunicación.
"Imagínate que mañana alguien vaya a un medio de comunicación y formule una denuncia contra usted. Que a partir de ahí se inicie una investigación penal", detalló.
"Qué inseguridad jurídica tendrían todos los ciudadanos si el Ministerio Público le sigue una investigación y procesa judicialmente a un ciudadano porque una persona vaya a un medio de comunicación a señalar informaciones mediáticas", expresó.
Aponte Aponte se fue del país tras ser señalado por su relación con el presunto narcotraficante Walid Makled.
El titular venezolano de Relaciones Interiores y Justicia (MIJ), Tareck El Aissami, denunció que el ex magistrado se trasladó a Estados Unidos en un avión de la DEA, organización que se ocupa del narcotráfico.
Reunión de poderes es normal
Respecto a las reuniones que sostienen los Poderes Públicos del Estado venezolano a las que se refirió Aponte en sus declaraciones a SOI TV, Ortega Díaz aclaró que en cualquier Estado todas las instituciones pueden reunirse para fijar estrategias y políticas de Estado, eso es normal".
El ex magistrado Aponte Aponte aseguró que magistrados del tribunal, entre ellos la presidenta, Luisa Estella Morales, y la fiscal, Ortega Díaz, se reunían en la Vicepresidencia de la República los viernes para acordar cómo abordarían ciertos casos legales y penales de importancia para el presidente de la República, Hugo Chávez Frías.
"En un Estado las instituciones perfectamente pueden reunirse para tratar asuntos de sus competencias y que les atañen; eso forma parte de las labores", agregó Ortega Díaz.
"Yo me he reunido en varias ocasiones (con los Poderes Públicos), y ha sido informado a los medios de comunicación, para fijar políticas de Estado".
Recordó que en la última reunión que sostuvo con la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estella Morales, se trató el tema de las medidas humanitarias que se iban a dictar a los privados de libertad.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario