martes, 20 de marzo de 2012

César Pérez Vivas no ha rendido cuentas desde que asumió Gobernación del Táchira

Desde que asumió como gobernador del Táchira, en 2009 y hasta la presente fecha, César Pérez Vivas no ha rendido cuentas de su gestión y tampoco ha enviado al Consejo Legislativo de ese estado las leyes de presupuestos para cada periodo, lo cual ha impedido auditar la distribución y ejecución de los recursos en ese despacho regional.
La información fue dada a conocer este martes por el presidente del Parlamento tachirense, diputado Luis Mendoza, durante su comparecencia ante la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, como parte de la investigación por el presunto desfalco de 4,5 millones de bolívares en el Ejecutivo de la entidad fronteriza.

Mendoza dijo que el mandatario copeyano ha hecho una práctica común no rendir cuentas de su gestión y sólo se ha dedicado a presentar a los seguidores de su partido las ejecuciones financieras de los entes adscritos a la Gobernación en actos proselitistas.

Durante la comparecencia, el titular de la Comisión de Contraloría, diputado Pedro Carreño, dijo que consultarán a la Contraloría General de la República y a la Oficina Nacional de Presupuesto para saber si el gobernador Pérez Vivas consignó los informes correspondientes a la gestión 2009- 2010 y 2010-2011.

De no haber presentado en estos organismos del Estado los respectivos informes de memoria y cuenta, el Parlamento le solicitará que rinda cuentas de esos periodos, además de la gestión 2011-2012, en la cual tampoco ha presentado memoria y cuenta.

El artículo 161 de la Constitución Bolivariana de Venezuela establece que los gobernadores o gobernadoras rendirán cuenta, anual y públicamente, de su gestión ante el contralor o contralora del Estado "y presentarán un informe de la misma ante el Consejo Legislativo".

Carreño destacó la importancia de revisar las cuentas del mandatario regional, tras la denuncia de nóminas paralelas, en la cual más de 20 personas recibieron depósitos en diciembre pasado que van desde 10.000 hasta 475.000 bolívares, sin trabajar para esa Gobernación.

De acuerdo con el marco legal venezolano, Pérez Vivas tiene un plazo de 90 días al comienzo de año para presentar su informe de gestión de 2011, por lo que hasta hoy martes le restan 11 días para cumplir con la rendición de cuentas.

El dirigente de Copei ganó el 23 de noviembre de 2008 la Gobernación del Táchira asumiendo funciones desde 2009 hasta la actualidad.

La llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), integrada por los partidos de oposición, decidió por "consenso" que Pérez Vivas sea de nuevo candidato para los comicios regionales de diciembre de este año.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...