miércoles, 21 de marzo de 2012

Afrodescendientes alzaron su voz en rechazo a la práctica discriminatoria

Movimientos sociales afrovenezolanos manifestaron su rechazo rotundo a las prácticas racistas en todos los ámbitos, esto a propósito de la toma cultural que realizaron en Parque Carabobo, centro de Caracas, con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Discriminación Racial.
Al ritmo de Tacarigüita Ensamble, proveniente de Barlovento, estado Miranda, los transeúntes recibieron trípticos sobre qué es la afrodescendencia, cómo combatir la discriminación étnica, así como la Ley Orgánica contra la Discriminación Racial, sancionada en diciembre pasado por la Asamblea Nacional (AN).

Silvia Arratia, coordinadora de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Presidencial para la Prevención y Eliminación de toda forma de Discriminación Racial en el sistema educativo venezolano, citó como una de las prácticas más recientes de racismo mediático la caricatura publicada el 16 de marzo por el diario de circulación nacional Tal Cual, en el que se muestra a un hombre con boina que abre un grifo en compañía de un niño, mientras dice: "Basta de supremacía blanca... ahora tenemos aguas afrodescendientes".

"Esto es evidencia de que el racismo aún está presente en la sociedad, de ahí la importancia de la nueva ley contra la discriminación, que establece como hecho punible este tipo de prácticas".

El artículo 18 del instrumento señala que los medios de comunicación social públicos y privados, o de otras modalidades, "en el ámbito comunal, municipal, estadal y nacional deben incluir en su programación contenidos orientados a la prevención y erradicación de la discriminación racial".

Arratia subrayó que la afrodescendencia es una identidad "y así la defenderemos siempre, porque dentro de los componentes de la venezolanidad, aparte del indígena y del europeo está el africano con mayor presencia".

Por su parte, Norma Romero, coordinadora general de la Red de Organizaciones Afrovenezolanas, comentó que entre las disposiciones transitorias de la ley se da jurisprudencia para actuar "al Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de relaciones Interiores y justicia (...) para dar cumplimiento a los mecanismos para prevenir, atender, erradicar y sancionar la discriminación racial (...)", hasta tanto entre en funcionamiento el Instituto Nacional contra la Discriminación Racial.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...