Miranda, de acuerdo con el balance de Iincidencia criminal presentado este martes por el Ministerio para Relaciones Interiores y Justicia (MIJ), es el estado, seguido de Carabobo y Zulia, que mayor índice delictivo registra en el país, sin embargo, el gobernador de esta entidad, Henrique Capriles Radonski, no solicitó recursos ante el Consejo Federal de Gobierno (CFG) para el equipamiento y dotación de la policía estadal.
"El Gobernador del estado Miranda, el estado de mayor incidencia criminal, no previó ni un bolívar ni solicitó recursos, que le corresponden por la Constitución, para la dotación y equipamiento del estado Miranda", comentó, este martes, el titular del MIJ, Tareck El Aissami, en declaraciones a la prensa.
El balance de incidencia delictiva, correspondiente a enero de 2012, indica que Miranda puntea la lista de entidades más violentas con respecto a la cifra de homicidios. Miranda, reportó el mayor número de homicidios, 231, lo que implica que la ocurrencia de ese crimen se incrementó 16% en comparación a enero 2011, cuando se registraron 199 asesinatos.
EAissami dijo que el incremento delictivo en la entidad obedece "al abandono en absoluto de las tareas y responsabilidades" en materia de seguridad de Capriles Radonski, quien, a su juicio, se encuentra dedicado a campañas electorales, de proselitismo, ofertando "unas falsas promesas de supuestos planes para abordar el tema de la seguridad pública, cuando ha fracasado en materia de seguridad en su territorio".
Sin embargo, resaltó que el Gobierno Nacional dotará de unidades y equipos a la policía de Miranda, así como las de Carabobo y Zulia, en función de garantizar la vida de los ciudadanos.
"Esto demuestra la doble moral. El gobernador (Capriles Radonski) siempre declara que el tiene la solución para la inseguridad en sus manos; entonces que comience a aplicarla en su estado", añadió El Aissami.
Transferencia de cuerpos policiales regionales
Ante el abandono de las responsabilidades en materia de seguridad de los gobernadores de los estados Carabobo y Zulia también, el titular de Interior y Justicia advirtió: "Si ustedes (gobernadores de la derecha) no son capaces de trabajar en función de garantizar la vida de nuestro pueblo, nosotros estamos en la disposición de asumir la transferencia de las policías regionales".
Cristalizada esta propuesta, el ministro El Aissami dijo que se trabajará para transformar y convertir a los cuerpos de seguridad en policías nacionales, con la finalidad de brindar mayor seguridad en los tres estados, los cuales han sido severamente afectados por la ausencia de los gobiernos regionales.
Explicó que el Gobierno Nacional no posee policías en los referidas entidades, sin embargo, ha asumido la responsabilidad, debido a que para este año se desplegará la Policía Nacional en esos tres estados, para asumir las responsabilidad desde el Gobierno Nacional, no solamente para evitar "estos lamentables hechos, sino que también, porque notamos una permanente política de saboteo contra los planes rectores de seguridad que emprende el Gobierno Bolivariano".
También dijo que integrantes de los cuerpos policiales de las regiones han manifestado la intención de trabajar conjuntamente con el Gobierno Nacional en garantizar la vida de la población. "Están dispuestos a emigrar a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), debido a que están sometidos a chantajes y amenazas", agregó El Aissami.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario