La coalición de partidos de oposición que integran la Mesa de la Unidad Democrática escogerá hoy a su candidato unitario a la presidencia de la República, 17 abanderados a gobernadores y 249 a alcaldes, en lo que se puede calificar como una jornada histórica, ya que no tiene precedentes en nuestro país.
Por primera vez varias organizaciones políticas y sociales, así como grupos independientes, logran ponerse de acuerdo para celebrar unas elecciones primarias, abiertas a toda la población votante, con el fin de seleccionar a sus candidatos únicos a diversos cargos.
El proceso que más se acerca a éste, fue el celebrado por el partido Copei en 1993, para elegir a su candidato presidencial, sin embargo, aunque fue abierto a toda la población se trataba de una sola organización política.
"No ha sido fácil", dijo el secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, quien considera que será un "rotundo éxito".
Su opinión contrasta con la de dirigentes del Psuv, entre ellos el presidente de la AN, Diosdado Cabello, quien aseguró que las primarias no se realizarían, y que de hacerlas, "serían un fracaso".
Mesa servida
El Día de la Juventud llegó y todo está listo para las primarias. La jornada comienza a las 6 am con la apertura de las mesas, las cuales ya están totalmente instaladas, según informó ayer, Nancy Hernández de Martín, miembro de la Comisión Electoral de las Primarias.
A partir de las 8 am los electores podrán asistir a los centros de votación en los que fueron nucleados. Este proceso culminará las 4 pm o hasta que haya electores en las colas, reiteró Hernández.
Desde el pasado viernes, funcionarios del Plan República tomaron los centros de votación de todos el país, en resguardo de los equipos del Consejo Nacional Electoral y para brindar seguridad a quienes acudan a ejercer su derecho al sufragio.
Hasta el día de ayer, no se reportaba ningún hecho irregular, por lo que se espera que en este día todo el proceso fluya con total normalidad y mucho civismo.
Datos:
3.307 centros de votación fueron habilitados
7.691 mesas estarán operativas desde las 8 am
103 acompañantes internacionales fueron acreditados por el CNE
No habrá captahuellas en ninguna mesa de votación
No es obligatorio el uso de la tinta indeleble
La proclamación se hará el próximo 14 de febrero en acto público
FUENTE: http://www.ultimasnoticias.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario