El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, expresó este miércoles que la rebelión cívico-militar ocurrida el 4 de febrero de 1992 surgió por una necesidad histórica que era evitar un golpe de Estado de la derecha de “consecuencias nefastas”.
Sus declaraciones se produjeron durante el concierto Un canto de amor insurrecto, realizado en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo, estado Zulia, realizado para recordar con música el mencionado hecho histórico.
“El 4 de febrero el comandante (Hugo) Chávez asumió la responsabilidad desde el primer momento. Qué distinto lo que ocurrió el 11 de abril de 2002. En el año 92, en el Congreso, un senador dijo: 'Muerte a los golpistas'. El 13 de abril el presidente Chávez, en el Palacio (de Miraflores), sacó un crucifijo y dijo: 'Vamos al diálogo'. Qué diferencia como seres humanos, qué diferencia como realidad", manifestó Cabello durante un pase televisivo con Venezolana de Televisión.
Cabello resaltó que 20 años después de ese acontecimiento ahora el poder lo tiene el pueblo, que se ha conseguido con el proyecto socialista impulsado por el jefe de Estado.
“Nosotros nos sentimos orgullosos de lo que ocurrió el 4 de febrero. Lo celebramos, lo conmemoramos como un hecho que divide en un antes y un después (la historia) en Venezuela. Nosotros reivindicamos el 4 de febrero. Ojalá los señores del 11 de abril que dieron el golpe de Estado contra el pueblo, contra la revolución, lo asumieran con dignidad”, manifestó.
El 4 de febrero unos 2.357 jóvenes militares guiados por el presidente Chávez, entonces teniente coronel, se rebelaron contra el paquete de medidas económicas neoliberales del Fondo Monetario Internacional, implementadas por el mandatario venezolano de la época, Carlos Andrés Pérez.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario