El presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, firmó este jueves, en Consejo de Ministros, el decreto de ley que crea el Fondo Ezequiel Zamora, cuyo propósito es garantizar que los recursos de la banca privada destinados a la cartera agrícola obligatoria lleguen a los pequeños y medianos productores.
El vicepresidente Ejecutivo y ministro para la Agricultura y Tierras, Elías Jaua, intervino para explicar cuántos recursos de la cartera agrícola, fijada en 39.000 millones de bolívares para este año, serán transferidos al fondo, previa emisión de garantías, para ser ejecutados a través de la banca pública.
A corto plazo, agregó Jaua, el Gobierno requiere transferir 10.000 millones de bolívares para iniciar el plan de siembra 2012, que debe comenzar en mayo y prevé el cultivo de un millón 660 mil hectáreas, a fin de producir unos 6 millones de toneladas de alimentos, principalmente algodón, arroz, girasol, maíz blanco, sorgo y soya.
Chávez añadió que esta medida responde a la negativa de la banca privada de ejecutar la cartera agrícola obligatoria entre productores de todas las tallas.
"Porque la banca privada, y aveces la banca pública también, Marcos Torres (ministro para la Banca Pública), empieza con el cuento de que no hay a quién darle crédito, que los productores pequeños no pagan, que no son bancarizables, es la forma de excluir a los pendejos pues", cuestionó.
A propósito de este y otros incumplimientos, reiteró a su equipo de Gobierno en materia financiera: "Si hay algún banco que nos sigue viendo cara de pendejos, díganmelo, porque yo de inmediato lo nacionalizo, no nos dejemos mamar gallo, ellos están obligados a cumplir con estas leyes".
"Es mentira eso que ellos (bancos) dicen, que la agricultura no da rendimiento, ¡Ah!, claro, yo sé qué negocios son rentables, los negocios especulativos, el de los carros, el de las estafas inmobiliarias, ¡Ah! y con las condiciones que tenían antes, que ustedes tenían libertad para fijar las tasas de interés, incluso le cobraban por adelantado los intereses a la gente, así: Yo te presto 1.000, pero dame acá, ya, 800, que son los intereses y te quedas con 200, imagínate qué préstamos eran esos. Así actúa el capitalismo".
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario