Este martes fue aprobado el proyecto de presupuesto de la Asamblea Nacional (AN) para el ejercicio fiscal 2012 que está calculado en un monto de 1.063 millones 665 mil 386 bolívares, lo cual representa un incremento de 27,75 % en comparación con el presupuesto 2011.
Dichos recursos estarán destinados a la promoción de la nueva geopolítica internacional, a través de los parlamentos Amazónico, Latinoamericano e Indígena; gestión parlamentaria, así como la rehabilitación y acondicionamiento de la infraestructura del Parlamento, fortalecimiento de la plataforma tecnológica y las redes de información, promoción del aprendizaje a niños y adolescentes, y atención a personas en comunidades.
Durante su intervención en la plenaria, el presidente del Parlamento, Fernando Soto Rojas, indicó que "el nuevo presupuesto va a ser bastante detallado, por eso, progresivamente, empezamos a reordenar el aparato político, organizativo y administrativo de la Asamblea".
Al referirse a la intervención realizada por el diputado Un Nuevo Tiempo (UNT)-Miranda, Alfonso Marquina, contra el presupuesto de la Asamblea dijo: "Estoy seguro que si ustedes (diputados de oposición) hablan en una Asamblea con todos los trabajadores, en lo fundamental hay satisfacción, porque hemos pagado progresivamente la deuda, que se ha venido acumulando".
Soto Rojas invitó a los diputados de la oposición a revisar detalladamente las cuentas de la AN, y recordó que a los diputados del Parlamento que se les aumentó 30%, al tiempo que señaló los parlamentarios que quieran recibir ingresos altos no deberían meterse a la política sino a empresarios.
"Cuando llegamos aquí (Parlamento) dijimos que llegamos limpios y nos vamos limpios y, eso va a ser el juego", recordó Soto Rojas, al referir que "cuando uno tiene una articulación democrática con el pueblo, la verdad no necesita muchas cosas.
"He recorrido el país y no he necesitado de grandes hoteles, no hemos necesitado pedir viáticos. No hemos manejado el presupuesto con mezquindad sino con criterio de escasez. En abundancia no despilfarramos" añadió.
Insistió que los diputados de la derecha no conocen realmente al Presidente de la República, Hugo Chávez Frías. "Es un hombre profundamente honesto. Desde 1830 hasta hoy (2011) difícilmente podemos conseguir un presidente de la República que pueda salir por la puerta principal sin casa y sin carro; eso no los ha dicho muchas veces el Presidente, para seguir caminando libremente las calles y los pueblo de nuestro país".
Por su parte, el diputado Pedro Carreño, Psuv- Lara, aclaró que ellos (diputados de oposición) quieren hacer ver que el ejercicio de la política es mercantilista. "El trabajo en función de los ciudadanos para mejorar su calidad de vida no tiene precio, la satisfacción que tenemos en este Parlamento, viene determinado en función de sentirnos orgullosos de ser voceros del Poder Popular".
"No venimos a los cargos públicos a enriquecernos o a mercantilizar los cargos públicos", añadió.
Carreño resaltó que ha sido durante el Gobierno revolucionario cuando los trabajadores de la AN han recibido un trato digno y justo.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario