Con motivo de la visita a Caracas del viceprimer ministro de la Federación Rusa, Igor Sechin, las comisiones mixtas de ambos países estudiarán la posibilidad de inyectar mayor capital al banco binacional.
Así lo indicó este miércoles el vicepresidente ejecutivo de la República, Elías Jaua, tras recibir a Sechin en la rampa 4 del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado Vargas.
“Es uno de los temas que vamos a revisar con el ministro (de Planificación y Finanzas) Jorge Giordani para la capitalización del banco”, dijo.
Rusia y Venezuela oficializaron en 2009 la creación de un banco binacional con un capital de 4.000 millones de dólares, destinados a financiar proyectos comunes.
Sobre la llegada de Sechin al país, Jaua expresó: “Hemos recibido, en nombre del gobierno y del presidente de la República, Hugo Chávez, la visita de este buen amigo de Venezuela para seguir avanzando en esta estrecha relación entre la Federación Rusa y Venezuela”.
La unión de ambas naciones “se ha traducido en importantes acuerdos para la seguridad y defensa de nuestro país, para encontrar nuevas fuentes de financiamiento en el exterior y para el desarrollo conjunto de la explotación energética”, destacó el vicepresidente.
Sechin estará en el país durante dos días en los que se tratará lo relativo a la preparación de la VIII Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Venezuela-Rusia, la cual está prevista se lleve a cabo en Moscú antes de finalizar el año.
El alto representante ruso llegó a Caracas acompañado del ministro de Energía de su país, Sergei Smatko, y de representantes de empresas petroleras, de gas y de bananos.
Asimismo, lo acompañan los integrantes del Comité de Cooperación Técnico Militar y ejecutivos del Banco Binacional Venezuela-Rusia.
Las áreas energética, agrícola y financiera recibirán especial atención en ese encuentro por ser parte esencial de los acuerdos de integración entre ambos países.
Para este jueves se espera que Sechin visite el bloque Junín 6 de la Faja Petrolífera del Orinoco, donde opera la compañía mixta Petromiranda de la estatal Pdvsa y el consorcio ruso, cuyo socio mayoritario es Rosneft.
FUENTE: AVN // http://www.ultimasnoticias.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario