Hasta el 30 de septiembre de este año, la Gran Misión Vivienda Venezuela había construido un total de 58.417 soluciones habitacionales, informó este sábado el presidente de la República, Hugo Chávez.
"La meta este año son 150 mil. Quedan 2,5 meses, hoy es 15 de octubre. Tenemos que apurar el paso para cubrir la meta de 150 mil viviendas", recordó, el jefe de Estado, durante un consejo de ministros, desarrollado en el Palacio de Miraflores, en la capital venezolana.
Detalló que en la actualidad el programa social ejecuta unos 4.243 desarrollos habitacionales, a lo largo del país, lo cual incluye proyectos de gran magnitud como Ciudad Tiuna y Ciudad Caribia, hasta pequeños levantamientos de sustitución de ranchos por viviendas.
Chávez dijo que esos proyectos albergarán un total de 286 mil 180 viviendas, las cuales "la mayor parte estarán para el año 2012".
Este sábado la Gran Misión Vivienda Venezuela entregó un total de 920 viviendas, realizadas por Pequiven a través del plan Petrocasa, en diversos sectores del estado Carabobo.
Por su parte, el vicepresidente para el Desarrollo Territorial, Rafael Ramírez, precisó que la fabricación de esas 58.417 viviendas representan el 82% de la meta que se tenía para ese mes, "de 71 mil. Es decir, estamos en un cumplimiento de la meta".
Puntualizó que para los meses de octubre, noviembre y diciembre el plan trazado estipula la culminación de 84.487 viviendas.
"Esta distribución de la planificación obedece, Presidente, a que nosotros hicimos varios programas, uno de ellos cierre de ciclos, es decir, viviendas que estaban avanzadas y que jerarquizamos para poder culminar este mismo año. Pero, en adición a estos números, el 17 de julio usted aprobó, en consejo de ministros, 68 mil viviendas más, de las cuales 40 mil viviendas son para el Poder Popular", indicó.
Ramírez expresó que esos planes aprobados implican el avance de proyectos multifamiliares y resaltó que cerca del 70% de los programas están enfocados en la sustitución de ranchos por viviendas.
"El tiempo que estamos llevando para el desarrollo de esas viviendas son aproximadamente tres meses o cuatro meses. Esos números que hemos dado aquí incluyen al sector privado. El sector público en la construcción de la vivienda ha tenido un crecimiento sostenido", dijo.
En ese sentido, recalcó Ramírez que el sector privado se ha mantenido estable en el levantamientos de los proyectos habitacionales.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario