Este miércoles, los partidos Patria Para Todos (PPT) y la Causa R -autodenominados de tendencia "progresista"- ratificaron su respaldo a la candidatura de Capriles Radonski, perteneciente a la tolda de derecha Primero Justicia (PJ).
El miembro de Causa R, Andrés Velásquez, afirmó que su partido se montaría "en el autobús del progreso" de Capriles para derrotar una supuesta dictadura del mandatario nacional, Hugo Chávez Frías.
"Esta no es una dictadura clásica pero es una dictadura, es un gobierno antidemocrático", aseguró Velásquez, quien participó en el golpe de Estado de 2002 contra la administración de Chávez, durante la cual se han realizado más de una docena de procesos electorales.
"Este gobierno no respeta las libertades y eso está en contra del ideario de la Causa R", expresó Velásquez en un acto proselitista público y transmitido íntegramente por televisión, antes de ceder la palabra a Capriles.
El precandidato a las primarias de la oposición aseguró que su alianza con Causa R era para conformar "un grupo progresista" cuya bandera es "la renovación de la política".
Capriles dijo que su objetivo no era volver "a lo que teníamos antes" del gobierno de Chávez, por lo que afirmó que su candidatura no se iba a dejar "chantajear por aquellos que quieren que volvamos a un modelo que fracasó".
Antes del gobierno de Chávez, el poder estuvo repartido entre los partidos políticos Acción Democrática y Copei, de los cuales se derivaron organizaciones políticas como Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia (a la que pertenece Capriles).
La candidatura de Capriles no cuenta con el respaldo de AD, grupo opositor que recientemente le reclamó al precandidato el haber hecho uso "sin autorización" del símbolo del partido blanco durante un acto proselitista.
"Estamos claros de dónde veníamos. El país no iba bien", recalcó Capriles.
Por otra parte, en horas de la mañana, el nuevo secretario general de Patria Para Todos (PPT), Simón Calzadilla, reiteró que una fracción de ese partido había decidido apoyar al actual gobernador de Miranda "para crear una alianza que nos permita conciliar su visión con la nuestra".
Paradójicamente, aunque el PPT se define como un "partido de izquierda", una parte respalda a Capriles, quien proviene de una organización política conservadora de corte neoliberal.
Calzadilla trató de justificar esa decisión al alegar que el PPT busca un "modelo de convivencia política" que trate de "conciliar" entre esas tendencias políticas antagónicas.
El PPT es un partido que derivó de una división de la Causa R. En los inicios estuvo al lado de Chávez pero en los últimos años se alió con la derecha para pasar a las filas de la oposición, aunque sus directivos afirman que no forman parte de la alianza conservadora de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
"La MUD no es un partido, es una alianza electoral pero no pertenecemos a ella", sostuvo Calzadilla este jueves. Sin embargo, indicó que el PPT apoyará al candidato que resulte de las elecciones internas de esa unión de partidos.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario