lunes, 31 de octubre de 2011

Alí Primera sigue en los corazones del pueblo venezolano

"Alí (Primera) sigue en los corazones y seguirá a medida de que nosotros construyamos esta revolución", expresó el cantautor Alí Alejandro Primera y sobrino del cantor del Pueblo, Alí Primera, con motivo de celebrarse el aniversario número 70º de su nacimiento.
Entrevistado en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Primera expresó que a Alí siempre lo caracterizó su humildad y solidaridad, valores que plasmó en cada una de sus canciones.

"La solidaridad y humildad siempre estuvo muy presente en Alí (...) eso lo tradujo en sus canciones, yo creo que por eso se hizo socialista, está muy arraigado en esa solidaridad y ayuda mutua", agregó.

Dijo que uno de los principales "aliprimerista" es el presidente de la República, Hugo Chávez, "quien ha mantenido ese pensamiento de Alí presente y ese enlace que hace con la gente forma parte de que no han perdido su esencia de pueblo y lo sigue conservando a pesar de los títulos".

Primera comentó que Alí creó sus prosas enfocadas en el pueblo, pues a su juicio, éste no sólo era un cantautor sino un ingeniero, obrero, organizador popular "y esa es la esencia, mantenerlo en el nivel que era, porque no fue un Dios y no hay que elevarlo a los altares".

Asimismo, indicó que no sólo se trata de que nuevas generaciones mantengan el legado de Alí Primera cantando sus canciones sino también estar dispuesto a dejar alma, vida y corazón "para dedicarle y entregarle la vida a la conciencia de hacer patria y vida para la vida".

Manifestó su orgullo y consideró un honor que los jóvenes lleven plasmadas en camisetas y gorras la figura de Alí Primera.

Actividades conmemorativas

Alí Alejandro Primera informó que en Coro, estado Falcón, se realizará una caminata en homenaje al aniversario de nacimiento de Alí Primera. La actividad partirá desde la población de Caujaro, donde reposa una estatua en su honor, hasta el centro de la ciudad. También se llevará a cabo la entrega de juguetes para niños en Paraguaná.

En Caracas, en el Parque recreacional Alí Primera, ubicado al oeste de la ciudad, se realizarán actividades culturales conmemorativas en horas de la mañana.

¿Quién fue Alí Primera?

"Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos y a partir de este momento es prohibido llorarlos", rezaba Alí Primera en su canto a la revolución. Al cumplirse este lunes 31 de octubre 70 años de su nacimiento, sus letras siguen presentes y han sido tomadas como base para la construcción del socialismo y el pensamiento bolivariano.

Ely Rafael Primera Rosell, mejor conocido como Alí Primera, quien nació en San José de Cocodite estado Falcón, el 31 de octubre de 1942, a través de su canto reclamaba justicia para los más humildes y a pesar de su desaparición física, dejó una huella imborrable en la memoria del colectivo venezolano y en particular del falconiano.

Durante su estancia en la Universidad Central de Venezuela (1964) inició su carrera como cantante y compositor, primero como una afición y paulatinamente, como una actividad a tiempo completo. Sus primeras canciones, Humanidad y No basta rezar, presentada esta última en el Festival de la Canción de Protesta organizado por la Universidad de Los Andes en 1967, lo proyectaron a la fama.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...