Maracaibo.- ¡Qué calor tan insoportable! ¿Porqué hay tanta humedad? Las interrogantes fueron aclaradas este miércoles por Edgar Colmenares, pronosticador del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), quien explicó que desde junio hasta principios de noviembre es época lluviosa y por la tanto hay mucha humedad en la atmósfera.
El Zulia también está influenciado por la humedad que viene desde el oceáno Pacífico y entra a través de Colombia hacia la región zuliana. Esta es la época del año donde existe más humedad y mayores precipitaciones. El sol es muy fuerte, sobretodo en Maracaibo, y al tener contacto con la humedad sucede que se produce esta sensanción de calor, subrayó Colmenares en declaraciones a PANORAMA.
La sensación térmica aumenta, pues mucha humedad y temperaturas altas generan calor, insistió al referirse a la inclemencia climática que ha traído de cabeza a los zulianos en los últimos días.
Para las 9:00 de la mañana la humedad rondaba el 74%, según se reflejó en el portal climático The Weather Chanel.
A las 10:00 de la mañana la humedad subió un dígito y se ubicó en 75%; mientras que la sensación térmica para esta hora se ubicó en 42 grados centígrados.
A las 11:00 de la mañana la medición de The Wather Chanel indicaba un 79% de humedad, mientras que la sensación térmica descendió a 40 grados. Para las 11:45 de la mañana la sensación térmica disparó a 43 grados, aún cuando la tempetatura maracada es de 33 grados.
“La convergencia intertropical es la que signa la temporada de lluvias en Venezuela y transporta mucha humedad desde la selva Amazónica y esta se consigue con los vientos alisios del este que vienen también cargados de humedad, pero un poco más calientes, y forman toda la humedad que viene hacia el territorio nacional”, recalcó.
FUENTE: Margioni Bermúdez - http://www.panorama.com.ve/10-08-2011/avances/calor_miercoles.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario