10. Ébola:
Se trata de de una fiebre hemorrágica que puede ser mortal, es trasmitida de primates a seres humanos. Esta enfermedad apareció por primera vez en 1976, aún se debate si fue en Gabón o en la República del Congo, también se detectó es sus primeras apariciones en Sudán y Uganda, con una taza de mortalidad del 50 al 90% de los casos.
9. Poliomielitis:
A esta terrible enfermedad se le conoce también como parálisis infantil, se trata de una enfermedad viral que ataca los nervios y puede llegar a causar parálisis total o parcial. Los principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza, náuseas, sensación de fatiga, dolores musculares, espasmos y parálisis de los músculos de las extremidades, la garganta o el pecho. Lamentablemente esta enfermedad ataca principalmente a los niños menores de 5 años.
8. Lupus eritematoso:
Conocido tambien como LES, esta enfermedad es muy impredecible ya que puede provocar erupciones cutáneas, artritis, anemia, convulsiones o problemas psiquiátricos, además ataca de manera muy específica a distintos órganos internos, que van desde el riñón, los pulmones o hasta el corazón.
7. Gripe:
Una muy común y todos la sufrimos, de vez en cuando, se trata de una fuerte infección de las vías respiratorias, produce escalofríos, fatiga muscular y de cabeza. Lo difícil de combatir este virus es que va mutando continuamente, lo que da como resultado que las vacunas sólo sean efectivas para un corto período y un virus específico.
6. Alzheimer:
Es una de las enfermedades más difíciles de afrontar, es neurodegenerativa, provoca demencia senil, deterioro cognitivo y trastornos de conducta y pérdida de la memoria. Sus causas aún son en su mayoría desconocidas.
5. Diabetes:
Una de las enfermedades del siglo 20, se trata de una enfermedad de tipo desorden metabólico, que es el sistema que se encarga de convertir lo que consumimos en energía, el factor principal de este cambio es la insulina, ya que nuestro cuerpo descompone los alimentos ingeridos y los convierte en glucosa que es el principal combustible de nuestro cuerpo. La insulina se encarga de permitirle el paso libre a la glucosa a las células, es por eso que a la falta de insulina nuestro cuerpo se envenena. El páncreas es el productor de la insulina, pero al fallar este es el proceso que provoca diabetes.
4. Asma:
Enfermedad crónica, que puede avanzar a etapas graves se produce en los pulmones e inflama las vías respiratorias provocando disnea sibilancias, tos, opresión en el pecho y si no se lleva un tratamiento adecuado podría llegar a ser mortal. La medicina aún no ha podido lograr hacer reversible esta condición respiratoria.
3. SIDA:
La denominada enfermedad del siglo XX, se trata de una enfermedad infecciosa, por causa del virus de inmunodeficiencia humana (VIH o VIH), es causada por un virus que se transmite de persona a persona, principalmente por contacto sexual aunque puede una persona infectarse por otras vías, por ejemplo una transfusión sanguínea o por el contacto directo de fluidos con una persona infectada. Es una de las enfermedades menos comprendidas del mundo y aunque se han logrado muchos avances médicos para controlar esta grave enfermedad, aún esta pendiente una cura total.
2. Cáncer:
La enfermedad más mortal de nuestro tiempo, tanto así que se ha denominado como una de las enfermedades con más alto índice de mortalidad en el ámbito mundial. Con más de 100 enfermedades características de crecimiento anormal de células malignas. Lamentablemente esta enfermedad afecta a un alto margen de la población en países desarrollados, se cree que 1 de cada 3 personas son susceptibles a padecerlo.
1. Resfriado común:
Esta es la enfermedad más común de la población humana, puede ser la causa de tos (infecciones broncoaspiratorias), comienza en las vías respiratorias y afecta a los ojos, oído medio y provoca malestar generalizado lo que conocemos comúnmente como cuerpo cortado. Esta enfermedad es causada por más de 100 tipos de virus diferentes, de ahí que se a casi imposible que algún día veamos una vacuna o algo parecido para evitar sufrir de estos resfriados comunes.
FUENTE: 10puntos.com
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.lapatilla.com/site/2011/08/29/las-enfermedades-mas-dificiles-de-combatir/
No hay comentarios:
Publicar un comentario