
"Me siento un privilegiado", comienza Jordi Évole al político sudamericano, a quien le confiesa que se siente así porque "otros compañeros periodistas" habían sido "detenidos" horas antes.
"Aquí no hay detención de periodistas", contestó Maduro ante la pregunta. "No ha habido detención de periodistas", insistió el mandatario.
"¿Qué ha habido entonces?", replicó Évole. "Bueno, montajes, provocaciones. Hacen montajes para presentar una noticia, y después la reproducen por Twitter y en las redes sociales", explicó Maduro.
Se trata del comienzo de una larga entrevista que será publicada completa el domingo por Salvados TV, y que fue grabada en el Palacio de Miraflores en Caracas.
Consultado puntualmente por los tres reporteros de la agencia española de noticias EFE, el cuestionado mandatario respondió: "Una situación de chequeo que seguramente les hicieron, y lo convierten en la noticia de que 'el régimen dictatorial de Maduro persigue periodistas'".
"¿Veinticuatro horas de chequeo?", consulta asombrado Évole. "Pueden ser 48 horas, como en cualquier lugar del mundo", retrucó Maduro.
Esta semana, fueron detenidos en Venezuela dos periodistas franceses, dos colombianos y un español; y dos chilenos fueron deportados tras pasar 14 horas bajo custodia de las autoridades. El miércoles, tres reporteros de la agencia española EFE y un motorista a su servicio fueron arrestados el miércoles en Caracas.
Se trata de los colombianos Leonardo Muñoz (fotógrafo) y Mauren Barriga (camarógrafa), y del reportero español Gonzalo Domínguez, quienes habían llegado a Caracas desde Bogotá el pasado 24 de enero.
FUENTE: Con información de https://www.infobae.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario