
“Estamos alarmados por la detención de Billy Six en Venezuela y por las informaciones de que lo han presentado ante un tribunal militar, que no es lugar ni para periodistas ni para ningún otro civil”, declaró Natalie Southwick, coordinadora del Programa de Centro y Sudamérica del CPJ, en Nueva York.
“Los periodistas, incluyendo los corresponsales extranjeros, deben tener libertad para cubrir la crisis económica y política venezolana sin temor a represalias”, agregó.
Según la ONG Espacio Público, la División General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) detuvo al periodista en el Hotel Los Taques Beach en la península de Paraguaná, y luego lo trasladó a la sede del El Helicoide del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en Caracas.
El 18 de noviembre, un tribunal militar acusó a Six de los delitos de rebelión, “violación de zonas de seguridad” y espionaje bajo el código penal de justicia militar, declararon los padres de Six. De ser condenado, el periodista podría ser sentenciado a una pena de 28 años de cárcel.
Six ha producido reportajes en video sobre la crisis socioeconómica de Venezuela y la migración de venezolanos, y ha enviado colaboraciones a varias publicaciones alemanas, entre ellas Junge Freiheit y la publicación conservadora Die Deutschen Konservativen eV.
La oficina de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores alemán declaró a la CPJ que el Gobierno está al tanto del caso y que la embajada, en Caracas, estaba brindando asistencia consular.
En los últimos años, las autoridades venezolanas han detenido o expulsado de Venezuela a numerosos corresponsales extranjeros, o les han negado el ingreso al país, entre ellos a un corresponsal del CPJ en 2016.
FUENTE: Con información de http://www.caraotadigital.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario