Los remedios que no aparecen en los anaqueles de las farmacias, son únicamente los de las marcas más conocidas, “los renombrados”, y eso ha generado una falsa sensación de ausencia de medicamentos, aclaró durante la consulta pública del Plan Nacional de Derechos Humanos.
Exhortó a los farmacéuticos a pagar al día los impuestos que exige la Contraloría Sanitaria, porque ese dinero va ser usado para continuar garantizando los medicamentos que la población necesita.
“En el sector salud se respetan los derechos de las personas que acuden a los hospitales del país” y muestra de ello es la creación de una oficina que vele por el cumplimiento y respeto de los derechos humanos de todos los pacientes, la cual propuso a través de su despacho.
FUENTE: http://laiguana.tv |