La representante ministerial destacó los cambios estructurales que deben gestarse en la calidad de atención al turista para posicionar a Venezuela como un producto y destino internacional.
"Estos cambios no tienen que ver con el lugar donde se practique la actividad turística sino con la cultura del servicio turístico, que pasa por la hospitalidad en todos los prestadores de servicio, desde el que vende ostras a la orilla del mar hasta la que está en la agencia de viaje", argumentó.
Durante su intervención, Hasper destacó el alcance del sector turismo a nivel mundial como medio de actividad económica sustentable y sostenida en el tiempo.
"En el caso concreto de Falcón, un estado con tantas bondades, es la oportunidad que tiene el pueblo para organizarse y explotar esas potencialidades, con una visión social e integral, que cuide el ambiente y la biodiversidad", señaló.
Destacó la posibilidad de crecimiento del sector turístico falconiano a través de la ExpoFalcón, que propició la presentación de nuevos proyectos y emprendimientos en esta materia.
"Creemos que ha sido bien exitosa esta feria. Vamos a evaluar todos los proyectos presentados y a hacerle el seguimiento para que sean puestos en marcha", aseveró.
El foro ofrecido en el Teatro Armonía de Coro, capital de la entidad, forma parte de la agenda de clausura del evento convocado desde el pasado jueves 24.
FUENTE: AVN |