Explicaron que con este balance “negro” pedirán la intervención de la Contraloría General de la República y la Fiscalía para que investiguen qué ocurrió con los recursos que se aprobaron y por qué no hubo avances.
Barrios, quien también es coordinador de la tolda aurinegra en Puerto La Cruz, mencionó entre los planes que se convirtieron en “elefantes blancos” al mercado de Los Cocos, el cual recibió un desembolso de Bs 3 millones en el 2009. Se refirió también al mercado municipal, cuyo año de inicio se remonta al 2002. Se han aprobado para ello Bs 30 millones.
“Para el estadio del sector Valle Lindo aprobamos Bs 4 millones y nada ha pasado con esa obra. Ocurre lo mismo con la clínica Paul Harris, a la cual en total se le ha inyectado Bs 9 millones desde 2009”.
Otros ejemplos que el edil explicó son el alumbrado público para la zona rural de Sotillo, que en 2014 contó con una inversión de más de Bs 17 millones y hace unos días el gobierno local pidió un crédito adicional por Bs 19 millones para el mismo plan.
“Los concejales le dimos luz verde a Bs 800 mil para la construcción de un preescolar en el barrio José Antonio Anzoátegui (Molorca). Hasta ahora el avance de la ejecución es de sólo 40%”.
Aseguró que el mandatario Ordóñez ha tenido una pésima gestión y eso se evidencia en que no se ve progreso en la jurisdicción. Añadió que una vez que concluyan la investigación sobre las obras, la hará pública.
“No sabemos dónde están los reales que le aprobamos a la alcaldía. Ni siquiera el sistema de recolección de basura funciona. Hasta el canal de Caratal (que surte de agua a Sotillo) está contaminado”.
Refirió que los vecinos de Puerto La Cruz son los principales afectados por la falta de proyectos que mejoren su calidad de vida.
¿Y el dinero?
La edil Beatriz Pérez Blanco considera que el gobierno de Magglio Ordóñez es el “continuismo” de sus antecesores Nelson Moreno y Stalin Fuentes, también del Psuv.
“Desde que Ordóñez asumió la alcaldía no ha hecho ninguna obra de envergadura. Él prometió una ciudad turística, pero cómo puede haber turismo con vías dañadas y suciedad”.
Pérez Blanco refirió que la Cámara de Sotillo ha aprobado 18 créditos adicionales durante 2014 por un monto de Bs 365 millones. Todos para ejecutar proyectos del ayuntamiento.
Acotó que los casos de los mercados de Los Cocos y el municipal fueron llevados a la Asamblea Nacional (AN) y a la Contraloría Municipal.
“Pedimos la interpelación del alcalde Ordóñez en el concejo y los ediles chavistas negaron esta solicitud”.
La militante de Primero Justicia aseveró que sobre los proyectos de Escuela Agroproductiva y la planta de reciclaje no tienen detalles de ejecución, pese a que cuentan con presupuesto de Bs 15 millones.
El ingeniero municipal Richard Villalba apuntó que las obras presentan atraso a causa de la lluvia y por falta de materiales, en algunos casos.
“La clínica Paul Harris es un proyecto heredado del gobierno anterior. Se aprobó para esto Bs 1.400.000 pero no era suficiente y se decidió invertir ese dinero a Insalud”.
Añadió que la Paul Harris es una “caja vacía”, solo hay fachada porque adentro no existe estructura.
Sobre el mercado de Los Cocos dijo que se prevé retirar esa estructura para ampliar el Paseo Colón de 800 metros cuadrados a 1.600.
Sistema fallido
El edil Luis Barrios reportó que en Sotillo existen 17 colectores caídos. Mencionó entre los sectores afectados a Los Cerezos, Bello Monte, Guanire, Chuparín y El Frío. Richard Villalba, ingeniero municipal, desmintió esta información y dijo que maneja una cifra de 8 desagües con fallas. “La alcaldía ha asumido reparación de colectores, que es potestad de Hidrocaribe”.
Denuncias
200 denuncias han recibido los concejales porteños Beatriz Pérez y Luis Barrios durante sus recorridos casa por casa para conocer las peticiones de los vecinos. “En Sotillo no existen espacios para la recreación, tampoco contamos con servicios públicos eficientes. Lo insólito es que la cámara sí ha dado recursos al gobierno municipal para obras importantes”, dijo Pérez Blanco.
FUENTE: Angélica González - http://eltiempo.com.ve |