El presidente del Movimiento Ecologista en el estado Anzoátegui, Johan Gutiérrez, denunció la grave situación que se vive en el macizo montañoso de Turimiquire, cuenca alta y media del río Neverí, que abastece de agua a toda la zona metropolitana del estado Anzoátegui.
El vocero informó que hace más de una semana, se sumó el incendio número 300 en la serranía del Turimiquire, “lo que trae como consecuencia que suban las temperaturas, además del registro de numerosas enfermedades respiratorias”, destacó.
Aseveró que --desde su punto de vista-- se deben hacer una serie de estudios ambientales ya que en tres de los municipios de la zona metropolitana de la entidad como lo son Bolívar, Sotillo y Guanta, se ha registrado un humo constante, en horas de la mañana y cenizas en las casas y carros.
“El movimiento y sus organizaciones aliadas están sumamente preocupados de esta situación que estamos viviendo. Hacemos un llamado de alerta a las autoridades, para que se tomen medidas drásticas, ya que las futuras generaciones, nuestros hijos y nietos dependen de esto”, manifestó.
También, pidió al gobernador Aristóbulo Istúriz, que declare el “estado de emergencia” lo antes posible.
“Estamos sufriendo el efecto invernadero y el cambio climático, también hacemos un llamado al ciudadano de a pie, para que se sume a esta lucha”.
Por su parte, Hernán Reyes secretario del Movimiento Ambientalista Nacional (Maven), aseguró que la situación es grave. “No es posible que los vehículos todos los días amanezcan llenos de cenizas, necesitamos que las autoridades competentes se aboquen a solucionar estos problemas. Los incendios ocurren cerca de donde se encuentra el agua que todos los días tomamos, por lo que está bastante contaminada”, dijo.
FUENTE: http://www.mundo-oriental.com.ve |