Agregó que el mecanismo para escoger a los abanderados será a través de la realización de asambleas en las cuales podrán postularse una mujer y un hombre entre los 21 y 29 años de edad.
También podrán aspirar una mujer y un hombre mayores de 30 años. Agregó que las 598 Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch) que funcionan en los 21 municipios del estado presentarán las postulaciones correspondientes.
“Todos aquel que esté inscrito en el Psuv y que forme parte de alguna unidad orgánica de Ubch podrá ser postulado. Al final serán escogidos los tres más nominados en cada uno de los renglones, es decir, quedarán en cada circunscripción 12 camaradas”.
Los nombres de los postulados iban a ser anunciados el pasado 28 de marzo en un acto masivo que realizarían las Ubch, en cada municipio del estado, pero debido al compromiso que asumió el partido de Gobierno con la recolección de firmas contra el decreto del presidente estadounidense Barack Obama, fue pospuesto para el domingo 19 de abril.
La información fue suministrada por el miembro de la dirección regional del Psuv y presidente del Consejo Legislativo de Anzoátegui (Cleanz), Nelson Moreno.
“Lo prioritario en estos momentos para nuestro partido es recolectar las firmas. Somos el tercer estado que más ha recogido firmas en el país y eso se debe a un trabajo en equipo a través del Gobierno de calle, impulsado por el gobernador Aristóbulo Istúriz”.
Repudio
El presidente del Consejo Legislativo de Anzoátegui, Nelson Moreno, dijo que la medida de la MUD de cobrar 175.000 bolívares para la inscripción de aspirantes a esas primarias es antidemocrático. “El Psuv no cobró ni un bolívar a sus postulados”.
FUENTE: Denis Portillo - http://eltiempo.com.ve |