Según reportes de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan), en lo que va de este año se ha incrementando la ola de robos de reses en las fincas.
Indican que los cuatreros son tan descarados que muchos descuartizan las vacas dentro de los potreros y luego cargan con la carne en camiones o motos. Se introducen en las tierras cuando los encargados están fuera de las mismas en horas de la madrugada, o en caso contrario los amordazan y los agreden.
El director de Confagan en el municipio, Andrés Eloy Rodríguez, dijo que la inseguridad en el campo es grave. “La solución debe ser prioridad para entes gubernamentales, más aún cuando los productores garantizamos la soberanía alimentaria del país”.
Reportes
Destacó que la falta de vigilancia es una de las tantas causas por las que muchos ganaderos han abandonado el campo y por las que ha mermado la producción de carne y leche .“La ola de robos ha traído grandes pérdidas económicas a los empresarios”.
Rodríguez, quien es productor y afectado, no tenía a mano las cifras pero sí precisó que reciben reportes semanales de hasta 15 reses robadas, es decir, 250 en lo que va de año (cuatro meses).
Dijo que la cantidad de atracos han ido en ascenso, debido a la falta de vigilancia.
Indicó que desde hace más de dos meses la Guardia Nacional no pasa por el municipio. “Cuando los delincuentes notan esta presencia el abigeato disminuye. Acotó que la exalcadesa María Salazar y el gobernador Aristóbulo Istúriz inauguraron una sede policial y nunca se utilizó.
“A mi me han robado 25 reses. Esta semana me descuartizaron una que pesaba 400 kilos y su costo es de Bs 40 mil. Necesitamos ayuda. No queremos abandonar el campo. Es el único trabajo que tenemos”.
El productor Cupertino Barroso denunció que le hurtaron dos mautes, cada uno de 200 kilos y una vaca de 400 kgr. El gobierno tiene que hacer algo o la delincuencia acabará con nosotros”.
Yoel Barroso, otro empresario, dijo que la situación es “bastante preocupante. Me robaron una vaca, dos sillas de montar y también un caballo. Las autoridades tienen que solucionar este problema”.
Rodríguez dijo que el empresario no puede tomar la justicia por sus manos.
Hizo un llamado al gobernador Istúriz y autoridades del Core 7 para que busquen soluciones. El Tiempo no pudo contactar al mandatario.
Solicitud
El director de Confagan, Andrés Eloy Rodríguez, dijo que conformarán una comisión para llegar hasta la Asamblea Nacional y Vicepresidencia de la República, a fin de denunciar el abigeato “que está acabando con los productores”.
FUENTE: Zobeida Salazar - http://eltiempo.com.ve |