El funcionario explicó que en una supervisión realizada la tarde del día viernes se detectó que de 18 cajas con que cuenta el comercio, cuatro no estaban funcionando, siendo esta situación la causa de la multa.
Recordó que los supermecados sancionados han incurrido en los artículos 13, 54 y 10 de la Ley de Precios Justo.
Dijo que comercios que tengan cajas colocadas y no estén en funcionamiento correrán la misma suerte.
“El cierre de las cajas provoca que se generen largas colas y los dueños de los locales no lo pueden permitir”, señaló.
Igualmente manifestó que las grandes cadenas de alimentos o que expenden productos de primera necesidad, están siendo supervisados constantemente.
En cuanto a la venta de los productos básicos a los empleados de los locales, manifestó que ellos también tienen derecho de adquirirlo, pero la misma cantidad que los clientes compran.
“Los trabajadores no pueden comprar más cantidades de productos que los consumidores, esta medida se comenzó a aplicar la semana pasada y los propietarios lo están acatando.
Por otra parte, se pudo conocer que las cajas que se encontraban fuera de operatividad en el supermercado están dañadas. El representante de la Sundde explicó que “si no están funcionando, que las retiren para evitar sanciones”.
Álvarez dijo que las supervisiones en las grandes cadenas alimentarias continuarán durante la semana.
Igualmente un empleado del comercio manifestó que los encargados del local han estado cumpliendo con las normativas que han anunciado las autoridades nacionales y regionales. El trabajador expresó que la manera en que han vendido trabajando en los últimos meses los mantiene agotados físicamente.
“Las colas y las medidas que ha tomado el Gobierno no ha permitido que laboremos con normalidad, esto ha causado en nuestro organismo cansancio y estrés”, dijo.
FUENTE: Agencias |