Esta norma establece que en caso de “no haber sido convocado el Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano, la Asamblea Nacional procederá, dentro del plazo que determine la ley, a la designación del titular o la titular del órgano del Poder Ciudadano correspondiente”.
En la sesión del martes 2 de diciembre, el diputado Diosdado Cabello, presidente del Parlamento informó que la Asamblea asumía esta responsabilidad, procediéndose a la designación de un Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano.
Dicho comité quedó constituido 11 diputados principales: como presidente Darío Vivas (Psuv/Dtto. Capital) y en la vicepresidencia Stalin González (UNT/Dtto.Capital), así como Betty Cróquer (Psuv/Aragua), Marleny Contreras (Psuv/Miranda), Argelio Pérez (Psuv/Indígena), Julio Chávez (Psuv/Lara), Juan Carlos Alemán (Psuv/Dtto. Capital), José Sánchez Montiel (UNT/Zulia), Liz María Márquez (AD/Zulia), Homero Ruiz (Copei/Táchira), Dinorah Figuera (PJ/Dtto.Capital). En calidad de suplentes, fuerion nombrados los diputados José Gregorio Hernández, Isabel Lameda, Julio Ygarza y Carlos Prósperi.
Es importante destacar que la Ley Orgánica del Poder Ciudadano señala que el Consejo Moral Republicano es el órgano de expresión del Poder Ciudadano y estará integrado por el Defensor o Defensora del Pueblo, el Fiscal o la Fiscal General de la República, y el Contralor o Contralora General de la República.
El día 04 de diciembre el Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano, convocó a todos los ciudadanos y ciudadanas deseen postularse para estos cargos y cumplan con los requisitos de Ley , a consignar sus recaudos personalmente, en su sede ubicada en la Av. Universidad, Esquina de San Francisco, Palacio Federal Legislativo, Salón Ezequiel Zamora, los días domingo 07, lunes 08 y martes 09 de diciembre de 2014 (de 9:00 am a 6:00 pm en horario corrido) y el miércoles 10 de diciembre de 2014 (de 9:00 am a 2:00 pm).
Entre los requisitos fundamentales para postularse a cualquiera de los cargos del Poder Moral, se encuentran los siguientes:
• Ser venezolano o venezolana por nacimiento y sin otra nacionalidad
• Mayor de treinta años de edad
• Manifiesta y demostrada competencia en materia de derechos humanos
• Cumplir con las exigencias de honorabilidad, ética y moral que establezca la Ley
FUENTE: Prensa MP |