El director de Ingeniería Municipal de Sotillo, Richard Villalba, explicó que la empresa que está a cargo de la obra ha presentado dificultad para conseguir productos como arena, cemento y asfalto.
“Los atrasos se deben a la falta de materiales de construcción, pero se tiene previsto que se reinicie la segunda semana de enero”, detalló.
Algunos vecinos del sector comentaron que los obreros tienen más de un mes que no trabajan.
“Acá sólo vienen dos obreros a cumplir horario porque no hacen más nada”, expresó José Jiménez, quien vive en el sector desde hace más de cinco años.
Sin embargo, Villalba aseguró que la interconexión será entregada el primer trimestre de 2015.
“Estamos haciendo todo lo posible para entregar la obra el primer trimestre del próximo año, ya la empresa está consiguiendo el material que hace falta”, puntualizó el director de Ingeniería Municipal.
Cabe destacar que la construcción se inició en marzo de este año y la ejecución del proyecto estaba previsto que duraría tres meses, aproximadamente, pero ya van más de seis meses de atraso.
La interconexión vial, específicamente a la altura del sector Pedro Segura en Pozuelos, llevará hasta la calle Montes y permitirá el paso de vehículos de carga pesada.
Quejas
Los vecinos y comerciantes que hacen vida en el sector, aseguraron que debido a los trabajos realizados en la zona se han desbordado las aguas servidas.
“Esto es un pozo, se hace imposible transitar, además que el olor es insoportable, necesitamos que terminen la construcción”, manifestó Rosaura Montes, quien trabaja en el sector.
Añadió que cuando llueve la calle se inunda, pues no funciona el sistema de drenaje en la zona.
“Todo el agua que baja de la parte alta de Pozuelos se concentra en esta calle donde están haciendo la construcción, obviamente como todo está averiado y el agua no corre, se inunda todo y nadie puede transitar”, acotó.
Comentó que la Alcaldía de Sotillo y la constructora que está a cargo del proyecto, debieron prever está situación que afecta a una gran parte de la población, ya que por esa calle transitan más de tres mil personas diarias, entre ellos universitarios.
Proyecto
El alcalde de Puerto La Cruz, Magglio Ordóñez, planteó en junio la ejecución de diversos proyectos que contribuirán a descongestionar la vialidad, no sólo en las rutas que cubren la zona urbana, sino también en aquellas que conducen hacia los municipios vecinos.
“Es mucho el trabajo que tenemos por hacer. Ya iniciamos con la construcción de la nueva interconexión vial, específicamente a la altura del sector Pedro Segura en Pozuelos, esta vía llevará hasta la calle Montes y permitirá el paso de vehículos”, detalló.
FUENTE: Kenlibeth Fernández/ECS - http://www.elnorte.com.ve |