Ambos conciertos, que forman parte de la agenda de actividades que cada semana ofrece el Sistema Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles, se realizarán a las 7:00 de la noche y los músicos estarán bajo la batuta del director venezolano Gustavo Dudamel, refiere una nota informativa de la Fundación Simón Bolívar.
También el jueves 13, en la sala Teatrex, ubicada en el municipio El Hatillo, músicos de la Orquesta Simón Bolívar Big Band Jazz y del Ensamble de Saxofones Simón Bolívar, interpretarán a las 7:00 de la noche obras de Count Basie, Bob Mintzer, Pad Metheny, entre otros músicos.
Como parte de la programación del IX Festival de Juventudes, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela junto con el director invitado Giancarlo Castro y los solistas, Maxwell Pardo, en el violín; y Leswi Pantoja, en la tuba; ejecutarán la versión sinfónica de la obra Grand Fanfare, de Giancarlo Castro; entre otras piezas tales como el Concierto sureño para violín y orquesta de cuerdas.
Este concierto de entrada libre se realizará en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, y se iniciará a las 5:00 de la tarde.
Para el sábado 15, a las 11:00 de la mañana, también en la Sala Simón Bolívar, habrá otro concierto liderado por la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela con la dirección de Rafael Payare. Ese día, el público disfrutará de las piezas Concierto para clarinete y orquesta en La Mayor, de Wolfgang Mozart; y la Sinfonía 1 en Do Menor, de Johannes Brahms.
La programación culminará el domingo 16 con la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Yaracuyana y la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar, a las 11:00 de la mañana, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda, Caracas, a pocos metros de la estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas.
FUENTE: AVN |