jueves, 27 de noviembre de 2014

Diputado Herrera: La rebelión cívico-militar del 27-N fue una prolongación del 4F de 1992

La rebelión cívico-militar del 27 de noviembre de 1992 fue una respuesta clara para acabar con el modelo neoliberal impuesto por muchos años representado por el gobierno de Carlos Andrés Pérez que tuvo como consecuencia los hechos del 27 y 28 de febrero de 1989, así como el 4 de febrero de 1992, y abrió el camino revolucionario en el país, afirmó este jueves el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Earle Herrera.

Durante su participación en el programa Entre Todos, transmitido por Venezolana de Televisión, Herrera dijo que "desde aquel 27 de febrero de 1989, las Fuerzas Armadas (FAN) y el pueblo decidieron acabar con ese modelo, y desde ese día se van dando procesos que resultan en la victoria del presidente Hugo Chávez junto al pueblo civil y militar. Así nace la unión cívico-militar y la separación que hubo por décadas entre la gente común y el uniformado, desapareció".

"Desde la llegada de la revolución el pueblo y milicia están unidos y los militares se incorporan a los procesos de desarrollo del país", puntualizó.

Herrera también destacó el momento histórico vivido en el país a raíz del proceso constituyente liderado e impulsado por el comandante Hugo Chávez, "dio inicio a una socialización de la política en el pueblo, producto del poder originario en movimiento"y señaló que desde ese proceso la acción del voto cambió para siempre en el pueblo venezolano.

"Antes era una obligación ir a votar, porque si no votabas no podías ejercer una serie de acciones, eras una especie de proscrito o de perseguido, y aún así la gente se abstenía. Hoy el voto es voluntario, no existe ninguna sanción y el pueblo participa en los procesos electorales masivamente. Eso es producto del pueblo empoderado".

Hace 22 años, el 27 de noviembre de 1992, se reafirmó en Venezuela el camino revolucionario, cuando un grupo de civiles militantes de organizaciones revolucionarias y altos funcionarios de la FAN le hicieron frente a los estragos causados por las políticas neoliberales de flexibilización económica, ejecutadas por la administración del ex presidente Carlos Andrés Pérez, que dejó en situación de miseria y abandono al pueblo venezolano.

FUENTE: AVN

LEA...