El director ejecutivo de Proyectos de Nuevas Refinerías, Mejoradores y Terminales de Pdvsa, Gabriel Oliveros, expuso el avance de los planes de adecuación de las refinerías existentes en Venezuela, según reseñó la empresa en una nota de prensa.
El de Puerto La Cruz destaca como "el más emblemático, debido a la histórica implantación comercial de la tecnología HDHPLUS", señaló la empresa. En este proyecto participan más de 270 ingenieros mecánicos de diferentes nacionalidades para el diseño y construcción de los primogénitos reactores de HDH, que ya se encuentran en Venezuela.
Oliveros destacó la estrategia de trabajo para la Refinería El Palito, en el estado Carabobo, donde se tiene previsto duplicar la capacidad de procesamiento con la incorporación de 140 MBD adicionales, lo cual permitirá darle mayor flexibilidad operacional y mejorar la calidad de los productos que procesa. Para ello, se cuenta con una estrategia de modularización de las plantas donde se incorporan componentes nacionales e internacionales.
Otro frente de trabajo de los proyectos de adecuación lo representa el Centro de Refinación Paraguaná (CRP), en el estado Falcón, donde se estima aumentar la capacidad de procesamiento de la Refinería Amuay en 110 MBD para conversión media y profunda de crudos de la Faja Petrolífera del Orinoco, que unido a todas las adecuaciones de las otras refinerías existentes, le permitirá al CRP a partir del 2019 consolidar su capacidad de exportación.
Agrega la nota que la construcción de la Refinería Batalla de Santa Inés, con una capacidad de 100 MBD, permitirá suministrar combustible al mercado local de los estados Apure, Mérida, Portuguesa, Táchira y Barinas.
"Esta nueva infraestructura petrolera se construirá bajo el esquema Hydroskimming para el procesamiento del crudo Guafita. En una segunda fase, procesará crudo pesado de la Faja. Actualmente, el equipo de profesionales de Pdvsa labora en la etapa de preparación del sitio donde hasta la fecha se han removido más de 2 millones de metros cúbicos de tierra", informaron.
FUENTE: http://www.elmundo.com.ve |