Los cinéfilos podrán observar en la gran pantalla cintas de ficción y documentales del último año.
Las filmaciones que se medirán en la categoría de Largometraje de Ficción para optar por uno de los 20 premios que se entregarán en Anzoátegui son: La Distancia Más Larga de Claudia Pinto, Pelo Malo de Mariana Rondón, Ley de Fuga de Ignacio Márquez y Esclavo de Dios.
Proyecciones
El día de ayer en la categoría de Largometrajes Documentales se exhibiron “El río que nos atraviesa”, ópera prima de la directora Manuela Blanco, cuyo estreno está previsto para el próximo 10 de octubre; “Hay alguien allí”, de Eduardo Viloria Daboín, que se estrenará el próximo 14 de noviembre; “Algo pasa en el alma”, de Rosana Matecki; y “The lost key”, de Ricardo Adler y Manis Friedman.
También se proyectaron en la categoría de Coproducciones “Amores peligrosos”, del director colombiano Antonio Dorado; “Princesas rojas”, de la directora costarricense Laura Astorga; y “Edificio Royal”, del director colombiano Iván Wild.
En la categoría de Largometrajes regionales “Desaparecidos”, “El tercer turno”, “Locas por amor” y “El vuelo del papagayo”; además de los cortometrajes y mediometrajes en competencia.
Es importante señalar que todas las funciones y los talleres de la cuarta edición del festival son totalmente gratuitos.
El Festival de Cine entre Largos y Cortos de Oriente ELCO es posible gracias al apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Cinex, la Gobernación de Anzoátegui y la alcaldía Lechería.
Programación
Los que quieran disfrutar de las programaciones del festival, sólo tienen que acudir a las salas de Cinex.
El festival se realizará hasta el 27 de septiembre, día en que se mostrarán los ganadores de las filmaciones.
Galardón
La cineasta criolla Manuela Blanco ganó en la categoría de Cine Insurgente del I Festival Internacional de Cine de Caracas con el proyecto de cortometraje documental “Aquí todos somos uno”, el cual muestra la historia de Caracas a través del proceso de reconstrucción de la casa Bicentenaria.
FUENTE: María A. Lunar - http://nuevaprensa.web.ve |