"No puedo estar de acuerdo con una medida como esa, con la cual se castiga. 28 millones de venezolanos por el contrabando que realizan unos pocos", dijo Mendoza durante la inauguracion de la nueva linea de produccion de harina de maiz en la panta Chivacoa, Yaracuy, asegurando que la solución "es mayor producción".
Insistió el empresario que Empresas Polar pasó a producir "el 49% del mercado nacional (de harina de maíz precocida), el 51% restante lo tienen otros productores privados y el gobierno que también deben producir a 100% de capacidad, como lo hacemos nosotros"
No obstante, el maximo rssponsable de Polar dijo que apoyaria cualquier otra medida que busque frenar el contrabando de extraccion.
"Adecuación de precios es importante"
Lorenzo Mendoza, además abogó por hacer una revisión de los precios de los productos trimestralmente, tal como lo ha planteado el Superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez.
"En el caso de que se ajuste el precio del maíz, será necesario adecuar igualmente el precio del producto terminado", advirtió el empresario.
"Todo pasa por generar confianza. Darle garantía a los inversionistas. El tema de adecuación de precios es muy importante", apuntó.
Sin embargo, esa revisión debe hacerse por igual en todos los eslabones de la cadena productiva, aseguró el empresario.
"Sostenemos que los productores, igual que la industria, tienen derecho a recibir un precio justo y adecuado por la cosecha", dijo.
Producción de Harina PAN "garantizada"
Sobre la ampliación de la planta en Chivacoa, Mendoza aseguró que la producción de la marca Harina PAN está garantizada "siempre y cuando haya materia prima".
Garantizó que Empresas Polar producirá 605 millones de kilos de harina de maíz si se le garantizan los insumos y anunció que la corporación tendrá la capacidad de procesar el doble de aceite de maíz a partir del próximo primero de octubre.
FUENTE: Jesús Hurtado - http://www.ultimasnoticias.com.ve |