Según informó el sargento segundo Cosme Ramírez, jefe del Batallón Guanipa en la zona sur, la intervención del componente militar y del poder popular se hizo para garantizar el llenado, distribución y venta de los cilindros del combustible.
Ramírez apuntó que habilitaron personal con el fin de mantener el control óptimo de la planta.
“Perseguimos que la población no padezca por el desabastecimiento de gas”, dijo el vocero de los milicianos.
El viernes, alrededor de 76 trabajadores de esa estación exigieron el reinicio de las conversaciones para la firma de la nueva contratación colectiva.
Juan Carlos Rondón, trabador de la planta, aclaró que no cumplieron un paro, sino una asamblea permanente por cuatro horas (desde 7:00 am hasta 11:00 am). Agregó que quieren una respuesta rápida porque llevan nueve años en espera de la firma.
El conductor expresó que la directiva de la empresa de Pdvsa Gas Comunal ha objetado algunas cláusulas.
“Estamos en discusiones. Luego de salir de la asamblea iremos de nuevo a la calle”.
Lemark Gómez, representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y del Frente Antiimperialista de la zona sur, aseveró que con la Milicia garantizaron la salida de nueve camiones a la calle para la venta de bombonas de gas doméstico.
Gómez dijo que también sostuvieron conversaciones con los trabajadores y no se presentaron roces.
“Ellos han entendido y nos permitieron el paso junto con el poder popular para que asumiéramos el control de la planta”, acotó.
Sede en custodia
En Anaco, ayer continuó el conflicto por el mismo problema por parte de 70 trabajadores de PDV-Gas Comunal. La sede de esa empresa estatal amaneció ayer custodiada por efectivos militares. Ellos paralizaron el servicio desde este jueves, a las 7:00 am, para reclamar a la gerencia de la empresa y al Gobierno nacional, la firma inmediata de la contratación colectiva, la cual esperan desde hace nueve años.
Los voceros de Anaco, que no dieron sus nombres, reiteraron que seguirán en paro hasta que se logre la firma. Esperan aumento de salario (ganan entre Bs 700 y Bs 800 por semana) de la cesta ticket y otros beneficios como aumento de la póliza de HCM. Desde 2007, después de la nacionalización y fusión de varias compañías (como Tropigas, Vengas y Digas), aspiran a ser beneficiados por las mismas cláusulas del contrato petrolero.
300 bombonas
De gas doméstico por hora es el promedio de llenado y salida desde la planta de Distribución de Pdvsa Gas Comunal en El Tigre.
Desde esa empresa surten a los municipios Monagas, Independencia, Guanipa, Simón Rodríguez, Miranda y parte del estado Monagas.
Venta
Frente a la planta de Pdvsa Gas Comunal, ubicada en la zona in- dustrial de El Tigre, se apostaron tres camiones de esa empresa para vender los cilindros a los usuarios. Estos dijeron que acuden a ese sitio porque el producto es más barato y el proceso más rápido. No reportaron fallas.
FUENTE: Con información de A. Fernández / Z. Salazar - http://eltiempo.com.ve |