domingo, 22 de junio de 2014

(Anzoátegui) Denuncian fallas en aseo urbano en sector La Línea de Puerto La Cruz

En el municipio Juan Antonio Sotillo, los vecinos del sector La Línea de la Caraqueña denunciaron que el servicio de aseo urbano es deficiente.

El morador Heriberto Romero se quejó porque a él le toca quitar la suciedad del frente de su casa, debido a que el personal municipal no lo hace.

Añadió que los recolectores solo se llevan las bolsas, no barren ni recogen lo que se encuentra en el suelo.

Indicó que en la temporada de lluvias esta zona de Puerto La Cruz se inunda, ya que el sistema de drenaje está lleno de basura.

Frente a la casa de Romero , quien labora como mecánico, hay una alcantarilla, la cual fue limpiada hace cinco meses, pero los desechos los dejaron a un costado de la calle.

Enfatizó Romero que cuando barre, él siempre coloca la basura en ese sitio y cuando llueve se va hacia el desagüe, ubicado cerca de su vivienda.

El mecánico industrial Raúl González aseguró que en la temporada de invierno el sector se convierte en un río.

Enfatizó que les resulta muy incómodo que las personas tomen de vertedero al sector La Línea de La Caraqueña.

Hizo un llamado al alcalde del municipio Juan Antonio Sotillo, Magglio Ordóñez para que preste atención a este problema y ayude a darle una solución.

Yolanda Rojas, trabajadora independiente, recomendó a los entes encargados del aseo urbano que coloquen cestas de basura en la comunidad, a fin de que la gente eche sus desperdicios allí y no en la calle.

Añadió que en varias ocasiones han denunciado, ante diferentes medios, este problema para ver si las autoridades lo resuelven, pero aún no han obtenido respuesta.

El vecino Eder Tesen aseguró que a veces es insoportable el hedor en la vía, debido a la acumulación de desechos.

En la calle 19 de Abril del sector La Línea, lavacarros Roberto Rojas, quien aseveró que los recolectores pasan los días lunes y jueves.

El trabajador informal afirmó que llevan más de siete años en esta situación y que esperan que alguna institución oficial dé soluciones.

El morador Simón Rodríguez señaló que la gente debería conservar la basura en sus casas hasta que pase “el camión”.

Seguridad

Raúl González manifestó que la seguridad debería ser reforzada, especialmente en el horario de 3:00 am a 4:00 am, pues a esa hora es cuando los maleantes más “hacen de las suyas”.

Insistió en exigir mayor presencia policial para que los vecinos puedan estar más tranquilos en las noches.

El Tiempo intentó comunicarse con el presidente de la Corporación de Servicios Ambientales de Sotillo (Coservas) José Sifontes, pero fue imposible.

12 compactadoras en Sotillo

En diciembre de 2013, el alcalde Magglio Ordóñez activó 12 compactadoras para la recolección diaria de basura en el municipio Sotillo. En aquel entonces, expresó que en Puerto La Cruz se generaban 350 toneladas diarias de desechos sólidos. Agregó que incluirían 18 camiones volteos para agilizar la limpieza.

Contra Corpoelec

El pasado 1° de junio, vecinos del sector Campo Alegre de La Caraqueña, en Puerto La Cruz, obstruyeron el tráfico vial quemando cauchos y basura para llamar la atención de las autoridades de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). Los moradores se quejaban porque habían pasado una semana sin el servicio de electricidad.

Ningún problema con Hidrocaribe
Los vecinos del sector La Línea de la Caraqueña, en Puerto La Cruz manifestaron sentirse cómodos con el servicio que presta la Hidrológica del Caribe. Yolanda Rojas señaló que en la comunidad no tienen ningún problema con el agua. Heriberto Romero expresó que en el sector siempre tienen agua con normalidad y suficiente presión.

FUENTE: Josenir Rojas - http://eltiempo.com.ve

LEA...