Así lo declaró la presidenta de Immujerfg, Dra. Ana Blanco, quien además resaltó que durante la actividad participó el Ing. Rainier Calles, director regional del Minamb, así como los representantes de las coordinaciones locales de Ornato y Educación, de los Institutos Autónomos Municipales de Turismo y Juventud, e igualmente los despachos de Misiones Sociales y Participación Social, Cultura, Comunicación e Información y el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna).
“Con esta actividad estamos dándole cumplimiento a las instrucciones del alcalde socialista Jhonnathan Marín, de fomentar la sensibilización en nuestro municipio sobre el cuidado y rescate del medio ambiente, además de obedecer al quinto objetivo histórico de la Ley del Plan de la Patria, que reseña el deber de contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana, acción impulsada por el Comandante Chávez”, citó Blanco.
Por su parte, el Ing. Calles informó que es tarea de todos motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equilibrado de los espacios comunes, “debemos promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que los ciudadanos disfruten de un futuro más prospero y seguro”, exclamó.
Caminata Ecológica
En otro orden, la titular de Immujerfg, mencionó que previo a la jornada de arborización, directores del ayuntamiento costero acompañaron a estudiantes de Gestión Social de la Misión Sucre y alumnos del Liceo Bolivariano Manuel Reyes Bravo, a una caminata ambientalista que se realizó por diferentes calles del municipio portuario.
Durante la actividad, el cursante, Ilvin Aguiar, expresó que, “se debe educar, impulsar y concienciar a la colectividad sobre la protección y rescate de las áreas verdes y recreativas para su uso y disfrute, ya que una vez rescatadas, puedan contribuir a impulsar el turismo en nuestra ciudad”.
FUENTE: Prensa Guanta |