domingo, 18 de mayo de 2014

(Anzoátegui) Roque Valero enamoró a más de 3 mil personas en la Ruta Gastronómica de Barcelona

La multitud que colmaba la Plaza Rolando de Barcelona anunciaba que la noche del viernes sería diferente a las demás. Niños, jóvenes, adultos y ancianos conversaban, sonreían y observaban con agrado el cambio que ha tenido este espacio público en el municipio Simón Bolívar.

Lisbeth Fernández contó que luego de su ardua jornada de trabajo, asistió a la “Ruta Gastronómica” para recrearse y compartir con sus vecinos del Barrio Portugal Arriba. “Venimos todos los viernes y sábados, poco a poco nos hemos acostumbrado a este bonito cambio y eso se lo agradecemos al Alcalde revolucionario Guillermo Martínez”.

Mientras los grupos familiares observaban a los caricaturistas, mimos y zanqueros destacarse en sus talentos, La Nueva Banda deleitó a los presentes con sus alegres tonadas, para dar paso la agrupación Compendio, quienes con temas de famosos artistas como Juan Luis Guerra, Ricardo Montaner, Luis Fonsi y Luis Miguel, hicieron cantar y vibrar los corazones de los enamorados y demás asistentes.

Lo esperado

Ante los gritos de sus fanáticas, el animador Leonardo Villalobos, reconoció el trabajo realizado por el Gobierno Municipal en cuanto al rescate de los espacios públicos y la cultura en la ciudad capital de Anzoátegui, e instó al resto de las autoridades a seguir el ejemplo.

Las palabras de Villalobos continuaron para presentar al cantautor Roque Valero, quien subió al escenario para interpretar sus más famosas letras.

“Ando de puntillas”, “Tus silencios” y “Vengo a contar contigo”, fueron los temas con que el también actor inició el concierto que ofreció a los barceloneses.

“Es imposible en la vida estar solo. Es importante contar con alguien, con la familia, amigos, con un pueblo, con un país, con un gobierno. Así somos los revolucionarios, unidos y pacificadores”, comentó Valero antes de entonar “Las lágrimas aprenden a reir”.

Posteriormente cantó “Ciudad Bendita”, promocional de la novela que llevó el mismo nombre y que él protagonizó junto a la actriz Marisa Román entre los años 2006 y 2007 y que lo impulsó en su carrera como cantante.

Continuó su presentación con “Nuestra historia” y culminó poco después de las 10:30pm con “Todo va a salir bien”, la cual estuvo acompañada de besos, gritos y fotografías de sus seguidoras.

Rescate cultural

El alcalde revolucionario Guillermo Martínez, informó que, en esta ocasión, lograron reunir a más de tres mil personas, quienes de forma espontánea se acercaron a la Plaza Rolando y sus alrededores para disfrutar de lo preparado por el Gobierno del municipio Simón Bolívar.

“Estamos recuperando espacios que estaban llenos de oscuridad, de temor y miedo para convertirlos en paz y alegría, indistintamente del color político. La cultura, la gastronomía y la música son elementos que reconstruyen una ciudad”, comentó.

Destacó que a partir de la semana que viene, todos los viernes y sábados, la “ruta Gastronómica” reunirá a artistas típicos. “Vamos a presentar agrupaciones que den muestra de la cultura de los 21 municipios de Anzoátegui. Iniciaremos con los ‘Aguinalderos de Caigua”.

Civismo

Los asistentes a la actividad no sólo disfrutaron de los espectáculos musicales, sino que tuvieron la oportunidad de degustar exquisitos platos de comida italiana, mediterránea, francesa, mexicana, japonesa y típica venezolana a precios solidarios, ofrecidos por Asochef`s, Escuela de Artes Lourdes Armas, Instituto de Educación Especial Puerto la Cruz, la U. E. Liceo José Alfredo Cardona y el Teatro Cajigal.

Para Manuel Guapache, el rescate de la cultura, la gastronomía y los espacios públicos en Barcelona forma parte del cambio que se ha visto en la ciudad capital. “Podemos ver la tranquilidad de todos los visitantes por el despliegue de seguridad que hay. Además que da impulso a los artistas de continuar creando y creyendo que hay personas que confían en su talento y los toman en cuenta”.

FUENTE: Prensa Alcaldía de Barcelona

LEA...