lunes, 14 de abril de 2014

(Anzoátegui) En Barcelona inanguraron Parque Público Extremo Radical

Los patineteros, deportistas de la disciplina ciclística acrobática BMX y Roller (deporte en patines) de Barcelona ahora cuentan con un Parque Público Extremo Radical adecuado para estas prácticas.

La infraestructura inaugurada este domingo por autoridades gubernamentales regionales, está ubicada en la prolongación de la avenida Fuerzas Armadas, frente al centro comercial Neverí Plaza de Barcelona y fue construida en articulación entre la Gobernación del estado Anzoátegui y la Alcaldía del municipio Simón Bolívar.

El Gobernador Aristóbulo Istúriz, aseguró que este es un nuevo espacio para la paz y la vida y el desarrollo de la población juvenil.

Istúriz, señaló que los deportistas seguirán desarrollando proyectos para este espacio, como la creación de escuelas para enseñar disciplinas extremas a los niños, colocación de nuevas máquinas y creación de uniformes, para ponerlos a disposición de otros estados y otros municipios.

El alcalde Guillermo Martínez, informó que la inversión de esta obra, que se edificó gracias a la iniciativa juvenil y cultural, fue de 2.8 millones de bolívares y se construido en un mes.

Detalló que en el área de 2 mil 300 metros cuadrados, fueron colocadas alrededor de 15 rampas, una tarima, gradas con capacidad para 120 personas, estampa de concreto, piso tipo granito, caminería, ornato y ocho postes con reflectores.

Aseguró que continuarán edificando este tipo de espacios deportivos en las diversas parroquias del municipio Simón Bolívar, para seguir favoreciendo a esta población juvenil.

Celebración

Para celebrar la apertura del parque “Radical”, se llevó a cabo un Campeonato Nacional de las disciplinas extremas de ciclismos, patineteros y Roller, en el que participaron atletas provenientes de siete estados del país, entre ellos Zulia, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Caracas, Nueva Esparta y Ciudad Bolívar.

Deportistas como José Alejandro Lozada, de 16 años de edad, residente de la ciudad de Maturín, agradecieron a las autoridades gubernamentales bolivarianas y revolucionarias por la ejecución de esta importante obra.

Por su parte, Edgar Fernández, presidente de la Fundación VibraPosi y miembro del Colectivo Alí Primera, expresó su gratitud por escuchar y hacer realidad este emblemático proyecto.

FUENTE: http://eltiempo.com.ve

LEA...