martes, 4 de febrero de 2014

Rafael Uzcátegui: No podemos repetir el error de eliminar el GPP como ocurrió en el pasado

Rafael Uzcátegui, Secretario General de Patria Para Todos,(PPT), acompañado por dirigentes regionales del estado Falcón, entre los que se menciona al Concejal por Carirubana Héctor Beaujon, el dirigente de los productores agrícolas del PPT, Jhonny Rudas, y un grupo de jóvenes militantes de la tolda azul del Edo. Falcón, entre otros, señaló que saludan desde esa organización política el avance importantísimo de la izquierda Latinoamericana con los resultados electorales de El Salvador y Costa Rica.
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (Fmln) casi alcanzó la victoria, en la primera vuelta, con un contundente 49%, de igual manera, el avance en Costa Rica del Frente Amplio encabezado por el candidato de la izquierda Villalta, que casi logra el 20% de la votación y pasan de un diputado en el Congreso a nueve para el próximo periodo Legislativo.
PPT ante la propuesta del Presidente Nicolás Maduro sobre el GPP

Uzcátegui, sin preámbulos, hizo referencia al anuncio del Presidente Nicolás Maduro sobre el GPP indicando que “el Presidente Nicolás Maduro, solo hizo una propuesta de sacar el Consejo de Partidos Políticos del GPP, no conocemos los detalles ni el esquema que se utilizará para crear la nueva instancia política”.

“Estamos abiertos a discutir y aportar todo lo que sea necesario para contribuir a la transición al Socialismo, en ese mismo orden, desde algún tiempo el PPT propuso, por ejemplo, la construcción de una instancia política capaz de guiar la conducción colectiva del proceso revolucionario”. Agregó Uzcategui que PPT cree en la diversidad y nosotros hemos hecho innumerables planteamientos.

Esperamos conocer a profundidad el planteamiento que nos hará, en ese orden. Creemos en la dirección colectiva. No puede haber una división del trabajo que mientras algunos gobiernan, otros defendemos el proceso. Dijo Uzcátegui que es difícil de entender que de los 111 Viceministros ninguno sea de los partidos, con los cual reafirmó “esto no significa que PPT está pidiendo cargos”.

Esta propuesta de Nicolás Maduro es diferente a la propuesta de Chávez, quien entendió la importancia del Polo Patriótico y lo reactivo. Nosotros creemos en la unidad y en la defensa del proceso. Dijo Uzcátegui “Sería terrible repetir lo que sucedió en el pasado cuando se cometió un error cuando se eliminó la primera versión del Polo Patriótico”.

Continuó Uzcátegui señalando que, desde la perspectiva de la dirección colectiva, hemos propuesto conocer, con nombres y apellidos, quiénes han desfalcado a la República con los dólares de Cadivi y de Sicad, los bancos públicos y privados que legitimaron ese fraude; también indicó que ese fraude contó, necesariamente, con la concupiscencia de funcionarios públicos que trabajan en esas instituciones. En ese sentido, enfatizó el hecho de que “los revolucionarios debemos expresar una conducta autocrítica” y se refirió a la que debe ser la actitud de un revolucionario capaz de asumir su responsabilidad sobre los hechos que cometan u omitan.

Así lo hizo, recordó, el comandante Chávez ante los hechos del cuatro de febrero y, esto lo plantea Uzcátegui, como marco para reiterar la necesidad de que el país conozca los autores, de ese grave desfalco a la nación, por más de veinte mil millones de dólares a través de Cadivi y el Sitme, que a su vez representan el hueco financiero actual, caldo de cultivo para la guerra económica, señaló.

También hizo referencia el Secretario General de PPT a la necesidad de que los revolucionarios hagan un balance de los 22 años que han transcurrido desde el 4F, y de los 15 años que se cumplieron ayer, 02 de febrero, cuando Chávez asume, por primera vez, el mandato como Presidente de la República. Este balance es necesario tomando en cuenta que la transición al socialismo debe ser debatido. 4F, 22 Años Después. Un Balance Necesario.

En ese orden, terminó invitando para este 4 de febrero, a las 11 de la mañana, en la Sede Nacional de PPT al Foro sobre la histórica gesta: “4F, 22 Años Después. Un Balance Necesario” uno de los hechos que activó al proceso Revolucionario, con la participación de los protagonistas civiles de la fecha, entre estos, además de su persona, el Dr. Freddy Gutiérrez, Violeta Ramírez(viuda de Kleber Ramírez), así como Indu Anderi, Nicmer Evans, Eduardo Samán y Juan Contreras (fundador de la Coordinadora Simón Bolívar).

FUENTE: http://www.noticias24.com

LEA...