"Nosotros hicimos un esfuerzo de negociación. Además que se conozca la diferencia ética y los principios con los cuales actúa una revolución socialista y humanista como la nuestra, respecto a las actuaciones del fascismo", dijo el canciller de la República durante una reunión con los embajadores de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Caracas.
López se entregó este martes a las autoridades venezolanas después de ser conminado en días pasados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y ante planes de sectores de la ultraderecha en el exterior para atentar contra la vida del vocero opositor.
Jaua recordó que el activista de derecha fue responsable en los sucesos de abril de 2002, de practicar allanamientos ilegales y la detención de manera arbitraria del entonces ministro de Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín.
"Lo sometió a tratos crueles e inhumanos, al exponerlo al linchamiento de una masa humana enardecida. Así actúo el señor Leopoldo López el 12 de abril de 2002, como alcalde del municipio Chacao", dijo.
En contraste a esta situación, el canciller Elías Jaua resaltó el buen trato dado por el Gobierno revolucionario al dirigente opositor.
Apuntó que durante tres días consecutivos el Ejecutivo medió con los familiares de Leopoldo López para que su entrega a las autoridades fuera pacífica y teniendo como garante de que se cumpliera este proceso, al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
"Con autorización de la Fiscalía General de la República, el presidente (Nicolás Maduro) le pidió al presidente del Parlamento (Diosdado Cabello) actuara como garante y mediador de este proceso. Gracias a Dios logramos que este ciudadano entrara en razón y se entregara en medio de una manifestación política", dijo.
Jaua recordó que López fue puesto a la orden de los tribunales de la República y fue recluido temporalmente en una prisión en las cercanías de Caracas "donde tiene toda la seguridad y garantía a su integridad física y a su dignidad humana".
López fue requerido por el Ministerio Público tras fomentar hechos de violencia en el centro de Caracas, donde además de la muerte de dos personas fueron atacadas instituciones del Estado, incluyendo la sede de la propia Fiscalía General de la República.
El canciller de la República dijo que los delitos que son imputados por la Fiscalía están contenidos en el Código Orgánico Procesal Penal y las leyes venezolanas respectivas.
FUENTE: AVN |