domingo, 26 de enero de 2014

(Anzoátegui) Cmdnna supervisa cumplimiento de decreto que prohíbe presencia de menores luego de las 9:00 p.m. en Guanta

El Consejo Municipal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Guanta (Cmdnna), inició recorridos nocturnos por la ciudad, para verificar que no permanezcan menores de edad después de las 9:00 de la noche, en espacios públicos, sin sus representantes.
El presidente del Cmdnna, Abg. William Pico, recordó que la ordenanza 131 prohíbe que niños y adolescentes se encuentren fuera de sus hogares luego de la hora antes mencionada, sin la compañía de padres o responsables, mientras que la norma 132 regula el horario y la ingesta de bebidas alcohólicas en las adyacencias de establecimientos que expenden licores.

“Somos defensores de los derechos de la colectividad infanto-juvenil de la localidad portuaria y nuestro deber es velar por que los ciudadanos respeten y cumplan las normativas dispuestas para proteger el bienestar de los familias. Desde ahora, saldremos a la calle a verificar que la información llegue a la población”, explicó Pico.

El titular del Cmdnna, señaló que estas jornadas se estarán desarrollando todos los días a partir de las 9:00 de la noche, haciendo énfasis durante los fines de semana, cuando suele ser más común la presencia de menores de edad en calles y avenidas de la ciudad pesquera, e incrementa la oferta y demanda de alcohol y cigarrillos.

Protección garantizada

De igual manera, Pico expresó que esta estrategia forma parte de las políticas de seguridad y protección que despliega el alcalde Jhonnathan Marín en el ayuntamiento portuario y está enmarcada en las actividades del “Cmdnna va a la Calle”, en las que participan funcionarios de los Institutos Autónomos Municipales de la Policía de Guanta (Poliguanta) y de Protección Civil y Administración de Desastres (PC).

Destacó que se inspecciona también que se cumpla la prohibición de expendio de alcohol y cigarrillos luego de las 9:00 de la noche, así como que no sean proporcionados a menores de edad ni sean consumidos por chicos ya adultos en las cercanías de las licorerías.

“Hacemos una vez más, un llamado a la conciencia de padres y representantes, a que se unan a esta labor junto a nosotros, es importante que tengan claro que el principal objetivo es procurar el bienestar de sus hijos, niños y adolescentes que son los protagonistas principales de la construcción de la Patria Nueva”, resaltó el abogado.

FUENTE: Nota de Prensa

LEA...