“Ya ellos se autoregularon y sacaron un precio ellos mismos sin que nosotros publicáramos el nuestro, ya el nuestro va a salir en las próximas horas”, indicó, al tiempo que detalló: “La camioneta más cara la pusieron en un millón de bolívares, el Aveo en 246 mil bolívares y el Chevrolet Spark en 136 mil bolívares (…) están reconociendo que vendían al triple”.
Entrevistado en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión, el parlamentario ratificó que el Gobierno dará la batalla para combatir los precios exhorbitantes en el mercado automotriz y aseguró que desmontarán la matriz “de que no hay carros en el país”.
Al respecto, denunció que persisten en los concesionarios las taquillas no oficiales que cobran dinero adicional a los compradores para garantizarles el vehículo. “En este país no hay carro hasta que le llevas al señor de la taquilla los 300.000 o 500.000 bolívares que pide, ahí te lo aparecen (…) pronto vamos a visitar al tipo de la taquilla”, dijo.
Condenó también “la costumbre de la clase media y alta venezolana que utilizan los vehículos como inversión” y los responsabilizó de la sobre demanda que existe en el mercado.
Destacó que según los estándares, Venezuela necesita producir 250.000 vehículos al año para abastecer un mercado de 29 millones de habitantes. Reconoció que en 2013 la producción nacional fue baja, entre 160 y 180.000 carros más 40.000 importados, pero aseguró que en 2014 el Gobierno pondrá a disposición de los venezolanos 300.000 automóviles.
En ese sentido, informó que el Ejecutivo habilitará permisos a concesionarios y ensambladoras para que importen automóviles. “Si en este 2014 las 15 plantas del país, entre privadas y las públicas, se unen, podrían producir por encima de 200.000 vehículos para que el pueblo venezolano pueda adquirirlos”, afirmó.
Por último, se refirió a las cuentas en dólares que el Gobierno puso a disposición para las personas naturales interesadas en importar vehículos directamente, y precisó que hasta ahora existen 60.000 personas que han iniciado los trámites a través de este instrumento financiero.
“Todo aquel que abra una cuenta por el monto del vehículo que va a importar se le da un permiso para que traiga carros directamente sin problemas”, refirió.
FUENTE: http://www.noticias24.com |